
Primera exposición institucional de carácter monográfico dedicada a Jorge Satorre en el Estado español. Su práctica artística aborda la historia no cartografiada y “menor”, ya sea atendiendo al patrimonio inmaterial de las costumbres y la transmisión de historias, o involucrándose en enfoques más formales a través de métodos de producción de oficios manufactureros tradicionales, así como con sus lugares, relatos y trabajadores.

Con esta primera intervención gráfica de Maria Medem se abre un espacio de reflexión sobre la ilustración en el Museo CA2M. El universo imaginario de María Medem, reflejado en distintas zonas no expositivas del Museo genera una atmósfera sensorial y experimental donde los límites entre lo real, lo extraño y lo ambiguo se desdibujan y materializan en diversas formas.

LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD CIUDADANA 2025
Huerto en la terraza es un punto de encuentro intergeneracional en el que aprender, construir y compartir conocimientos para la creación colectiva de un nuevo modelo de ciudad basado en la sostenibilidad en términos ecológicos y la práctica de la vida buena. Un espacio en el que idear una transición hacia un mundo capaz de encarar con fortaleza los grandes retos del siglo XXI.

BAILE IMPAR
Baile impar es un taller para todo tipo de cuerpos con todo tipo de experiencias en pistas, verbenas y salones, donde practicar en trío bailes clásicos de pareja.

LAS VUELTAS SON LAS QUE DEJAN
Os invitamos a formar parte de la visita comentada Las vueltas son las que dejan, un recorrido a través de la exposición Ría, de Jorge Satorre. En esta actividad, visitaremos su muestra monográfica reflexionando acerca de la huella, la repetición o las narrativas derivadas de nuestras propias biografías.

DE AQUELLOS BARROS 2025
Invitamos a clases de infantil y primaria a participar en este taller para invocar la fuerza del barro y la viveza de los objetos, donde los niños serán médiums. Este taller es un reducto de imaginación, creación y magia tan necesarios en nuestros espacios de aprendizaje.

CIUDAD SUR. ESPECTROS DEL VERDE: DEL VERDE TOMILLO AL VERDE RADIACTIVO
Ciudad Sur es un espacio de experimentación compartida en el que, tomando Móstoles como punto de partida, queremos indagar en las muchas caras y las muchas riquezas que generan sentimiento de pertenencia en las ciudades de la corona metropolitana de Madrid.

UN CORO AMATEUR 2025
Un coro amateur es un proyecto de creación en el que cualquier tipo de voz es bienvenida a participar. Cada dos jueves hacemos sesiones de investigación propia y también con artistas que trabajan con la voz y la escucha.