Estrella de Diego

Estrella de Diego es ensayista y Catedratica de Arte Contemporaneo en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido profesora invitada en numerosas universidades espanolas y extranjeras. Ha sido becaria Fulbright en la Universidad de Nueva York y ha ocupado la Catedra King Juan Carlos I of Spain of Spanish Culture and Civilization. Su investigacion se centra en la teoria de genero, los estudios visuales y poscoloniales y los origenes de la Modernidad. Ha sido comisaria de numerosas exposiciones como Los cuerpos perdidos. Fotografia y surrealistas (Fundacion “la Caixa”, 1996), A vueltas con los sentidos (Casa de America de Madrid, 1999), Visiones huidizas (Fundacion Carlos de Amberes, 2001) o la representación espanola en la 22 Bienal de Sao Paulo (1994) y en la 49 Bienal de Venecia (2001), Warhol sobre Warhol (La Casa Encendida, Madrid, 2007) y Sophie Tauber-Arp (Museo Picasso de Malaga, 2010). Es autora, entre otros, de los siguientes libros: La mujer y la pintura en la Espana del siglo XIX (Catedra, 1987 y 2009), El androgino sexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de genero (Visor, Madrid , 1992), Tristisimo Warhol (Siruela, 1999), Querida Gala. Las vidas ocultas de Gala Dali (Espasa, 2003), Travesias por la incertidumbre (Seix Barral, 2006), Remedios Varo (Fundacion Mapfre, 2007) , Contra el mapa (Siruela, 2008), Maruja Mallo (Fundacion Mapfre, 2008) y No soy soy (Siruela , 2010). En la actualidad es columnista habitual del diario El Pais. Ha sido galardonada con premios como el XI Premio Periodistico sobre la Lectura de la Fundacion Sanchez Ruiperez y ha recibido la Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes por su labor como escritora e investigadora.

Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Madrid
Nombre
Estrella
Apellidos
de Diego