
EL NÚMERO DE LOS OBJETOS 2010
Aprender a crear desde lo mínimo, lo precario o lo doméstico puede convertirse en una experiencia reveladora capaz de activar miradas, tanto en niños como en adultos, que ayuden a entender el mundo de una forma creativa. En El Num de los objetos, niños y adultos trabajaron con materiales cotidianos básicos para desarrollar una búsqueda del movimiento oculto en cada objeto. Tras este trabajo de exploración, los objetos resultantes se presentaron en movimiento.

VERBENA
Para acabar el curso de actividades familiares invitamos a todas las familias participantes en los talleres del curso 2010-2011 y a todas aquellas que quisieron acercarse a conocernos. Una tarde en la que se disfrutó de las siguientes actividades:

CELULOIDE
En esta actividad los grupos formados por niños de 6 a 12 años acompañados por adultos, pudieron disfrutar de prácticas fílmicas que no están habitualmente en los circuitos comerciales ni en los productos mayoritariamente ofrecidos por la televisión. Una selección de cortos de animación, cine de autor y vídeo, precedió un taller de cine sin cámara que fue impartido por Alberto Vázquez.

PERO...¿QUÉ LE PASA A ESTE MUNDO? QUE AÚN NO ESTÁ ACABADO
El taller “- Pero... ¿Qué le pasa a este mundo? - Que aún no está acabado.” es una invitación dirigida a niños y adultos a explorar el potencial de la imaginación para construir realidades alternativas. A través de la reutilización de objetos cotidianos y del trabajo con el cuerpo, iniciamos un proceso en el que transformamos la manera de percibir nuestro entorno. Así, la improvisación y el humor nos sirvieron para desaprender lo que creíamos saber y profundizar en lo desconocido.

ENTRE UNA COSA Y OTRA
En este taller exploramos otras formas posibles de relacionarnos con nuestro entorno e indagamos en nuestra capacidad de diversificarlo o reinventarlo. Tanto niños como adultos fueron invitados a crear y compartir alternativas a la asimilación y el uso normalizado de los objetos o los espacios comunes, que mediante acciones sencillas y una actitud lúdica transportamos a nuestros propios universos. Entre una cosa y otra abre muchos caminos, hay lugar para muchas ideas, y aquí se dió rienda suelta a nuestra imaginación para investigarlos.

VERBENA 2012
Para cerrar el curso de actividades familiares se invitó a todos los participantes en los talleres del curso 2011-2012 y a todos aquellos que quisieron acercarse a disfrutar de las siguientes actividades:

UN ESPACIO, UNA IDEA
En este taller tanto adultos como niños transformaron el espacio del CA2M con la ayuda de materiales efímeros. Algunas alteraciones fueron pequeñas huellas, casi imperceptibles. Otras en cambio fueron escenografías mucho más notorias. Este proceso ayudó a percibir de otra manera la arquitectura del museo al tiempo que a encontrar un lenguaje propio y único en cada ocasión. El dibujo y la fotografía fueron los medios de los que se sirvieron para abordar este trabajo en que se propuso un viaje por el espacio del museo, así como por el espacio vital de cada uno.

CINE CLUB FAMILIAS 2012
Cine experimental, documental y de animación especialmente seleccionado para público familiar. Con estos programas se ofrecieron distintas propuestas artísticas del panorama internacional creadas con lenguajes audiovisuales diferentes a los acostumbrados a ver en la televisión y el cine comercial, con otros ritmos, otras formas de narrar, otras historias. Las proyecciones se acompañaron de un taller de cine sin cámara con Alberto Vázquez donde tanto adultos como niños trabajaron las posibilidades expresivas del cine realizando una película experimental sin necesidad de filmar.