Primera muestra individual en una institución madrileña del artista Santiago Sierra. Esta exposición consiste en la compilación y análisis de uno de los recursos más presentes en la práctica de Santiago Sierra a través de toda su carrera artística: la captación de imágenes de personas de cara a la pared, a modo de “retratos inversos" en los que la identidad del sujeto resulta negada y anulada.
Primera exposición institucional de carácter monográfico dedicada a Jorge Satorre en el Estado español. Su práctica artística aborda la historia no cartografiada y “menor”, ya sea atendiendo al patrimonio inmaterial de las costumbres y la transmisión de historias, o involucrándose en enfoques más formales a través de métodos de producción de oficios manufactureros tradicionales, así como con sus lugares, relatos y trabajadores.
LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD CIUDADANA 2025
Huerto en la terraza es un punto de encuentro intergeneracional en el que aprender, construir y compartir conocimientos para la creación colectiva de un nuevo modelo de ciudad basado en la sostenibilidad en términos ecológicos y la práctica de la vida buena. Un espacio en el que idear una transición hacia un mundo capaz de encarar con fortaleza los grandes retos del siglo XXI.
¡Bienvenidos a Fuga! Aquí no hay programas impuestos ni jerarquías. FUGA es un espacio abierto donde jóvenes de 16 a 23 años, interesados en la cultura y el arte, podrán involucrarse en la programación cultural del museo. Un espacio en el que compartir intereses y aprendizajes, conectarse con artistas y diseñar un proyecto propio.
BAILE IMPAR
Baile impar es un taller para todo tipo de cuerpos con todo tipo de experiencias en pistas, verbenas y salones, donde practicar en trío bailes clásicos de pareja.
Con esta primera intervención gráfica de Maria Medem se abre un espacio de reflexión sobre la ilustración en el Museo CA2M. El universo imaginario de María Medem, reflejado en distintas zonas no expositivas del Museo genera una atmósfera sensorial y experimental donde los límites entre lo real, lo extraño y lo ambiguo se desdibujan y materializan en diversas formas.
ENCUENTROS EN SALA. VISITAS LOS FINES DE SEMANA
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana te invitamos a visitar las exposiciones de la mano de Madrid Negro que nos harán transitar entre las diferentes propuestas a través de su proyecto de visitas “Zafra o cómo cosechar la revuelta".
CLAVOS Y CHINCHETAS
Somos Clavos y Chinchetas, un grupito dedicado a la experimentación artística a través de la autoedición y el D.I.Y. Si tienes entre 13 y 21 años y te interesa el arte, este es un espacio para que puedas experimentar libremente.
UN CORO AMATEUR 2025
Un coro amateur es un proyecto de creación en el que cualquier tipo de voz es bienvenida a participar. Cada dos jueves hace sesiones de investigación propia y también sesiones con artistas que trabajan con la voz y la escucha
El Museo CA2M presenta el Programa Cosmorama que desarrolla distintas líneas de investigación y proyectos relacionados con la diversidad, la inclusión y la accesibilidad.