Agenda

HoyPróximos días

Este mes

  • barrio
    Taller
    OCTUBRE - MAYO

    BAILAR EL BARRIO

    En este taller para niños de 6 a 12 años, empezaremos por investigar nuestro cuerpo y todas sus posibilidades en movimiento. Bailaremos en compañía, con el tiempo y el espacio, y crearemos un lugar de expresión artística enriquecido por la diversidad generacional del grupo.

  • baile
    Taller
    TODOS LOS MARTES

    BAILE IMPAR

    Baile impar es un taller para todo tipo de cuerpos con todo tipo de experiencias en pistas, verbenas y salones, donde practicar en trío bailes clásicos de pareja.

  • Clavos
    Jóvenes
    VIERNES ALTERNOS HASTA JUNIO

    CLAVOS Y CHINCHETAS

    Somos Clavos y Chinchetas, un grupito dedicado a la experimentación artística a través de la autoedición y el D.I.Y. Si tienes entre 13 y 21 años y te interesa el arte, este es un espacio para que puedas experimentar libremente.

  • jovenes
    Jóvenes
    TODO EL CURSO ESCOLAR

    Donde Continúan las Cosas es un grupo formado por antiguos participantes de los programas de jóvenes con interés en la cultura, el arte y el trabajo en comunidad. El proyecto quiere redefinir las relaciones con el museo, fomentando la autogestión de sus miembros e involucrándoles en la construcción de la programación dirigida a jóvenes.

  • barros
    Educación
    ENERO - JUNIO

    DE AQUELLOS BARROS 2025

    Invitamos a clases de infantil y primaria a participar en este taller para invocar la fuerza del barro y la viveza de los objetos, donde los niños serán médiums. Este taller es un reducto de imaginación, creación y magia tan necesarios en nuestros espacios de aprendizaje.

  • grupo de lectura
    Grupo de lectura
    JUEVES ALTERNOS OCTUBRE- JUNIO

    ANOCHE SOÑÉ QUE ME (RE)ENCONTRABA, ANOCHE SOÑÉ

    En esta edición del Grupo de lectura queremos trastear en lo que se da por hecho, para descubrir nuevos fondos, embarcarnos en las expresiones artísticas y bucear en relatos y en historias, contadas y cantadas, jugar y compartir travesías, las nuestras y otras.

     

  • coro 2025
    Taller
    JUEVES ALTERNOS

    UN CORO AMATEUR 2025

    Un coro amateur es un proyecto de creación en el que cualquier tipo de voz es bienvenida a participar. Cada dos jueves hacemos sesiones de investigación propia y también con artistas que trabajan con la voz y la escucha.

  • Huerto 2025
    Huerto en la terraza
    DESDE FEBRERO

    LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD CIUDADANA 2025

    Huerto en la terraza es un punto de encuentro intergeneracional en el que aprender, construir y compartir conocimientos para la creación colectiva de un nuevo modelo de ciudad basado en la sostenibilidad en términos ecológicos y la práctica de la vida buena. Un espacio en el que idear una transición hacia un mundo capaz de encarar con fortaleza los grandes retos del siglo XXI.

  • Encura
    Colaboración
    12 FEBRERO

    PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN CURATORIAL RESIDENCIA ENCURA VII

    Presentamos en el Museo CA2M Swiftly arose and spread around me. Intervenciones para un pensamiento pegajoso (segundo acto), la activación de la segunda parte de la investigación curatorial desarrollada por Sergi Álvarez Riosalido en el marco de la Residencia Encura VII.

  • ciudad sur
    Actividad
    MARTES 18 FEBRERO

    CIUDAD SUR. ESPECTROS DEL VERDE: DEL VERDE TOMILLO AL VERDE RADIACTIVO

    Ciudad Sur es un espacio de experimentación compartida en el que, tomando Móstoles como punto de partida, queremos indagar en las muchas caras y las muchas riquezas que generan sentimiento de pertenencia en las ciudades de la corona metropolitana de Madrid. 

  • fuga
    Jóvenes
    HASTA JUNIO

    FUGA

    ¡Bienvenidos a Fuga! Aquí no hay programas impuestos ni jerarquías. FUGA es un espacio abierto donde jóvenes de 16 a 23 años, interesados en la cultura y el arte, podrán involucrarse en la programación cultural del museo. Un espacio en el que compartir intereses y aprendizajes, conectarse con artistas y diseñar un proyecto propio.

  • visitas Jorge
    Visitas
    DOMINGOS 12:30

    LAS VUELTAS SON LAS QUE DEJAN

    Os invitamos a formar parte de la visita comentada Las vueltas son las que dejan, un recorrido a través de la exposición Ría, de Jorge Satorre. En esta actividad, visitaremos su muestra monográfica reflexionando acerca de la huella, la repetición o las narrativas derivadas de nuestras propias biografías.

Febrero