TALLER DE VÍDEO DOCUMENTAL
La realidad que nos rodea puede esconder grandes historias. En este taller de tres sesiones de duración se trabajó a partir del género documental experimentando con todos los recursos expresivos del medio audiovisual.
UN MOMENTO POR FAVOR
En este taller de vídeo se trabajó a partir de pequeños instantes o momentos cotidianos para reflexionar sobre nuestro entorno.
HACERLO EN VERDE
En este taller de cuatro sesiones de duración se plantearon nuevas formas de hacer vídeo a partir del humor y la economía de medios. Un taller basado en el formato del vídeo casero y web-cam en donde investigar cómo transformar nuestro entorno a partir del uso de ideas, juegos intelectuales y resoluciones narrativas.
MIRAR A LA VEZ. VER DISTINTO
Las imágenes al igual que las palabras adoptan múltiples sentidos. En este taller de tres sesiones de duración trabajamos con el poder expresivo y simbólico de las imágenes.
PANTALLAS SIMULTÁNEAS
¿Qué pasaría si multiplicamos las posibilidades de un mismo guión? Como cada año a comienzos de verano, UHF invitó a un creador audiovisual a desarrollar un taller de una semana de duración en donde explorar los límites y las posibilidades del cine. En esta ocasión David Domingo, cineasta y realizador, retó a los participantes a construir diferentes películas con una misma estructura, para realizar una pieza experimental colectiva.
Cine sin futuro UHF
En este taller de cuatro sesiones, se trabajó partiendo del error. Experimentar con el defecto, retornar a lo rudimentario y lo manual para romper con las reglas de la creación audiovisual.
Iván Argote en UHF
Coincidiendo con la inauguración de la exposición de Sin Heroísmos, por favor, UHF invitó a Iván Argote, uno de los artistas de la exposición, a realizar un taller de vídeo experimental para jóvenes.
LOS SEUDOELOCUENTES
A lo largo de cuatro sesiones se invitó a los asistentes a descubrir otras formas de construir historias en vídeo. Partiendo de lo personal se investigaron nuevos puntos de vista mezclando la realidad y la ficción, los hechos históricos, con los rumores y lo cotidiano con lo excepcional.