ocultar
BUSCAR

FILTROS

FECHA

ORDENAR
ocultar

Mostrando 1218 resultados
Sesión matinal 2010
Taller
Curso académico 2010-2011

Desde su aparición el cine ha sido reconocido como una de las más fascinantes herramientas educativas, no solamente por los temas y asuntos que trata sino por su capacidad para crear imaginarios y propiciar nuevos hábitos de recepción activa y crítica.

Sesión matinal 2009
Taller
Curso académico 2009-2010

Desde su aparición el cine ha sido reconocido como una de las más fascinantes herramientas educativas, no solamente por los temas y asuntos que trata sino por su capacidad para crear imaginarios y propiciar nuevos hábitos de recepción activa y crítica. 

Sol Calero
Exposición

El proyecto Buscando guanábana ando yo, primera muestra individual dedicada a Sol Calero en una institución madrileña, reúne algunas de las principales características de su trabajo. Su formalización en la plasticidad desbordante de color y la exotización atraviesan toda su producción que se vertebra entorno a algunos intereses concretos que aparecen constantemente en su obra.

 

Exposición Elizabeth Price en CA2M. Fotografía: Patricia Nieto
Exposición

The Woolworths Choir of 1979 es un celebrado trabajo de vídeo que se compone de tres partes que aglutinan cuerpos de material de archivo en una composición aparentemente disonante: fotografías de coros de iglesia del gótico británico, fragmentos de vídeos tomados de internet que muestran coristas de actuaciones de música pop y metraje de las noticias televisivas de un incendio en el departamento de muebles de los grandes almacenes Woolworths en Manchester en 1979, en el que perdieron la vida diez empleados.

Catálogo de la exposición de Jochen Lempert

Esta publicación y la exposición en que la se encuadra suponen una referencia para el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid ya que se trata del primer proyecto individual de Jochen Lempert en una institución pública española. El proyecto, comisariado por Miguel Wandschneider explora este interés en el mundo natural como sujeto que se complementa con su exhaustiva exploración de las propiedades y la materialidad de la imagen fotográfica.

Lubricán. Catálogo de la exposición de Julia Spínola
Julia Spínola

El proyecto de Julia Spínola plantea un uso anómalo de los dispositivos de la exposición evocando fenómenos que suceden en el exterior del espacio neutro de la institución. Su título, Lubricán, apunta hacia el intervalo crepuscular, un momento de indefinición en el que se produce la transición del día a la noche y de la
noche al día.

Habitación. Catálogo de la exposición de Pedro G. Romero
Pedro G. Romero

La exposición Habitación, de Pedro G. Romero, surge como un ejercicio de memoria comisariada por Nuria Enguita y Ángel Calvo Ulloa. Esta exposición propone una revisión de las vanguardias a partir de la radicalización estética que supusieron, vinculada a la radicalización política a través de las imágenes recopiladas en el Archivo F.X. o de la reconstrucción de las Chekas psicotécnicas de Alphonse Laurencic.

Little animals, ash trays. Catálogo de la exposición de Rometti Costales
Rometti Costales

Partiendo de un encuentro azaroso, los artistas Rometti Costales construyen todo un imaginario donde el hallazgo de una publicación supone un punto de inflexión en su creación artística. La investigación que Julia Rometti (Francia, 1975) y Victor Costales (Bielorrusia, 1974) desarrollan conjuntamente desde hace años en Latinoamérica
adquiere un factor de deriva poética con un marcado carácter político y antropológico.