Esta es la primera prueba de un tutorial que da las claves para ver un vídeo. Para ver un vídeo necesitamos, en principio: un ojo o, al menos, algún receptor sensorial que funcione mínimamente [muchas dudas sobre esto]; el aparataje que emita el vídeo en caso de que este deba ser emitido para ser visto [por ejemplo, un vídeo en formato digital exigiría además de lo que todas ya sabemos alguna extensión de nuestro cuerpo o de cuerpo ajeno que lo active (véase un dedo cualquiera, una o unas voz/voces,...)]; una distancia con ese vídeo [ya sea una distancia corta, una fusión con nosotris o una lejanía letal]; un lugar en el que ver ese vídeo [mi casa, la tuya, esta terraza, el parque Güell, entre otras]; un barreño, un potos mordisqueado, un suelo o sucedáneo; y por ahora, ya estaría.
Anto hace sus propias piezas, sobre todo para escenarios y trabaja en Artea, asociación de investigadores en artes escénicas. Está a punto de doctorarse en la UCLM y también da clases en diferentes sitios. Le gustaría dedicarse también al acompañamiento de procesos creativos. Además ha trabajado con artistas como Juan Dominguez, Cuqui Jerez, María Jerez, Cris Blanco, Amalia Fernández, etc. Óscar hace sus propias piezas y también es músico. Es un porcentaje de Poderío Vital, junto a Itxaso Corral y más células. Acompaña procesos de gente, compone y ve gameplays. Ha trabajado, también con artistas como Cris Blanco, Amalia Fernández, María Jerez, Cuqui Jerez, etc.