- Sábado 15 de marzo: L. San Gregorio en la exposición Jorge Satorre. Ría.
- Sábado 22 de marzo: Jorge Anguita Mirón en la exposición David Bestué. Flor Hispania.
- Sábado 29 de marzo: Clara Montoya en la exposición Rodríguez-Méndez. Humores y espesores.
L. San Gregorio. Desde un lugar pluridisciplinar, investiga el cuerpo como materia, espacio y acumulación de signos. Ha trabajado y colaborado con instituciones y espacios como el MNCARS (Madrid), el IVAM (Valencia), Pols (Valencia) o Pradiauto (Madrid); para desarrollar proyectos expositivos, eventos y programas educativos. Junto a Empar Polanco, con quien conforma el colectivo comisarial Luisempar desde 2020, ha producido exposiciones y proyectos educativos para Las Cigarreras (Alicante), Museo CA2M (Móstoles) o Espacio Tangente (Burgos). Junto a Lu Millet y Lucía Ugena ha desarrollado el proyecto artístico y de investigación “El fenómeno de no soltar”, que tomó forma de lectura expandida en Studio Mónica Mays (Madrid) y en LUNA (Valencia).
Jorge Anguita Mirón es licenciado en Bellas Artes y Máster de Investigación en Arte y Creación por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becado para estudiar en la Universidad de Barcelona. Ha cursado estudios de fotografía documental y edición en la escuela Blankpaper. Ha mostrado su trabajo en “Madrid desde el baile” Centro Centro Cibeles (2023); Festival Emergencia, Cineteca Madrid (2022); “Ley de la pareja figura fondo” en Nadie Nunca Nada No (2022); “Licra”, Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (2021); “Continuo” Museo Zapadores (2021); “AP2” Aragon Park (2021); “Obturador” Alimentación 30 (2020); “Cosas que nunca sucedieron aunque existen desde siempre” La Casa Encendida (2020), entre otros.
Clara Montoya trabaja la relación entre acontecimientos, relatos y retos conceptuales. Sus obras toman la forma de experimentos rituales que tratan de poner a prueba hechos reales y ampliar el imaginario de lo científico. Ha sido galardonada con numerosos premios como la beca Botín, Junge Akademie der Kunst (ADK Berlín) o la ayuda de residencia del TAMAT de Tournai, Bélgica. Su obra ha sido expuesta en Tabacalera Promoción del Arte en Madrid, la Real Academia de España en Roma o Nirox Foundation en Johannesburgo, entre otros. Actualmente tiene una individual en F2, Madrid, y disfruta de la residencia de investigación artística de Tabakalera Donostia.