Leyendo Paris is Burning

Una de las acepciones de escuelita remite al local neoyorkino donde, desde principios de los 80, las drag queens aprendieron unas de otras y, en los últimos años antes de su cierre en 2016, el voguing volvió a convertirse en una de las subculturas que definen la escena nocturna neoyorkina. Bajo el signo de esta referencia histórica, en esta sesión realizaremos un ensayo de coalición afectiva con fragmentos audiovisuales de la cultura del vogue, en un ejercicio de coreografía interpretativa que pretende ofrecer una traducción situada y emocional de la exposición Elements of Vogue. Un caso de estudio de Performance Radical.

En 1991, el documental Paris Is Burning supuso el punto de visibilidad máxima de la cultura del voguing, el baile afrolatino y queer que venía desarrollándose desde los años 20 en Nueva York. La película provocó una fuerte reacción en grandes críticas culturales de su tiempo, como Judith Butler o bell hooks: en plenas Guerras Culturales, sus discursos de crítica de género y de raza se confrontaban a una práctica subcultural que había efectuado su teoría como una praxis coreográfica, como un proyecto colectivo, que no correspondía con ningún ideal teórico ni con los marcos que ellas proyectaban hacia el futuro. 

La lectura atenta y académica se mezclará con un contagio emocional, una forma experiencial en la que intentaremos ensayar otras modalidades de transmisión de los discursos curatoriales, volviendo el museo a su casilla de salida: como el lugar de negociación de la cultura –del cultivo– de lo común. Al fin y al cabo, como Dan Graham escribía: “Creo que un museo es un gran lugar para reavivar el amor”.

Tipo de evento
Fecha del Evento
-
Director
Año
2017
Duración
3:30