Exposición

Exposición
Cisnes y Ratas. Bestué/Vives
Categoría cabecera

El Centro de Arte 2 de Mayo presentó dos instalaciones de los artistas David Bestué y Marc Vives. La primera de ellas, Acciones en el universo, 2007, remitía a un túnel del terror o pasillo experimental dividido en 11 estancias. La segunda instalación, La Confirmación, es el recorrido de un personaje por distintas etapas vitales que lo llevan a replantearse algunas de las certezas que tenía por inamovibles.

Guy Ben-Ner. Doblar a lo largo de la línea
Categoría cabecera

La muestra exhibió una primera serie de trabajos, desarrollados entre 2000 y 2005, del videoartista israelí Guy Ben-Ner. El punto común es el estudio de la figura paterna dentro de la familia, siempre con la intención de extrapolar la situación hacia cualquier sujeto que trata de conformarse dentro de un grupo. 

Cristina Lucas. Light Years
Categoría cabecera

La exposición reunió videos, fotografías, dibujos e instalaciones que escenificaron actos performáticos en los que la propia artista, personajes, el mismo espectador o incluso animales, confrontaron directamente los símbolos, mitos y metáforas de momentos fundacionales de la dominación patriarcal occidental.

Auto. Sueño y materia
Categoría cabecera

A través de más de un centenar de obras de sesenta artistas procedentes de España y del extranjero, la exposición planteó la relación entre la cultura del coche y la creación artística durante las últimas décadas.

Levantamiento
Categoría cabecera

Exposición que pretendió expresar los valores de libertad y resistencia ciudadana que inspiraron los levantamientos del 2 de mayo de 1808, a través de los fondos (fotografías, vídeos, pinturas y esculturas) de la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid.

Discoteca Flaming Start
Categoría cabecera

Primera exposición individual en España de la agrupación de artistas transdisciplinar Discoteca Flaming Star. Con Cristina Gómez Barrio y Wolfgang Mayer como fundadores y principales componentes, el grupo se agranda o se reduce, convirtiéndose en una especie de lugar de encuentro que se va trasladando y cambiando según el recorrido de sus performances.

Gustos, colecciones y Cintas de video
Categoría cabecera

Gustos, colecciones y cintas de vídeo fue una muestra que reunió 22 piezas en soporte vídeo de 21 artistas, pertenecientes todas ellas a la Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid y otras colecciones privadas madrileñas especializadas en este medio.

Nicolas Bourriaud: “Algunos trabajos son ahora time-specific del mismo modo que en los sesenta empezaron a ser site-specific. Nuestro mundo se ha convertido en un inmenso disco duro, abarrotado de las imágenes que tomamos con los incontables dispositivos que nos permiten grabarlas y retenerlas. Nuestra realidad diaria está hecha de esas imágenes, de espectros, como habría dicho Derrida”.

Catálogo Francesc Ruiz "Panal"
Categoría cabecera

Bajo el título Panal y comisariada por la curadora francesa afincada en Inglaterra Anna Colin, la muestra parte de una de las ideas subyacentes en todo su trabajo: la ciudad. La exposición incluye el uso del lenguaje del cómic como sustrato estético, intelectual y narrativo y lo aplica a diferentes niveles de lectura.

Fotografía: Jorge Anguita Mirón.
JAVI CRUZ. TRÉMULA

Trémula es una exposición del artista Javi Cruz (Madrid, 1985). También es el relato de un chopo temblón –científicamente llamado Populus tremula– que plantaron en el año 80 junto al edificio donde creció y vive actualmente, en el barrio de San Blas, y que fue talado el pasado año debido a una enfermedad. La noche de la tala, Javier subió a su casa unos 500 kg. A los pocos días, con sus amigos Jacobo y Lorenzo, volvió para cargar lo que cabía en el furgón más largo que puede conducir.​