ocultar
BUSCAR

FILTROS

FECHA

ORDENAR
ocultar

Mostrando 1236 resultados
INSTRUCCIONES PARA UNA PERFORMANCE
Actividad
CURSO ESCOLAR 2015 — 2016

INSTRUCCIONES PARA UNA PERFORMANCE 2015

Después de tres años trabajando con la videoacción, volvemos este año a las acciones en las que no hace falta nada más que el cuerpo. Para ello usaremos las partituras de acción y las instrucciones de performance que desde los años 60 se sitúan en una zona híbrida entre el arte y la escritura. Investigaremos la ironía y puesta en crisis del autor y la materia, y nos acercaremos a artistas y escritores a partir de estos textos. Por su parte, los alumnos realizarán otras propias que compartirán y llevarán a la práctica.

interrumpes
Actividad

AQUÍ Y AHORA. INTERRUMPEN

Convencidos de la capacidad poética y política que tiene hoy el trabajo con el cuerpo en las aulas, queremos dar visibilidad a los proyectos realizados en el taller de video-acción "Aquí y ahora" y mostrar las obras creadas por los alumnos y alumnas a lo largo de todo el curso. Por ello hemos invitado a profesores con los que trabajamos desde hace años en proyectos educativos, para que realicen un comisariado temático de los proyectos.

tránsitos
Actividad

AQUÍ Y AHORA. TRÁNSITOS

Convencidos de la capacidad poética y política que tiene hoy el trabajo con el cuerpo en las aulas, queremos dar visibilidad a los proyectos realizados en el taller de video-acción "Aquí y ahora" y mostrar las obras creadas por los alumnos y alumnas a lo largo de todo el curso. Por ello hemos invitado a profesores con los que trabajamos desde hace años en proyectos educativos, para que realicen un comisariado temático de los proyectos.

punk
Actividad
MARZO — JUNIO 2014

PUNK. VISITA - TALLER A LA EXPOSICIÓN

Entre los meses de marzo y septiembre el CA2M organiza una exposición sobre punk, una de las manifestaciones culturales más importantes del siglo XX y con grandes resonancias en el XXI. Esta exposición pretende mostrar los rastros que el punk ha dejado en la producción de muchos artistas contemporáneos. Partiendo de esta premisa invitaremos a alumnos y profesores a adentrarse en el mundo punk.

dejarse bigote
Actividad
CURSO ACADÉMICO 2014- 2015

DEJARSE BIGOTE, ANDAR CON TACONES Y PINTARSE LAS UÑAS

Taller de dos sesiones en el que los participantes pensarán en la construcción del género a través de la acción y el disfraz. Haremos pequeños gestos, como ponernos tacones o pintarnos las uñas, para generar un estado de excepción que nos permita pensar el género desde otro punto de vista y visibilizar su forma de afectarnos.

AQUÍ Y AHORA
Actividad
CURSO ACADÉMICO 2014- 2015

AQUÍ Y AHORA. TALLER DE VÍDEO ACCIÓN

Aquí y ahora es un taller de tres sesiones donde la performance se combina con el vídeo, un formato que los artistas llevan desarrollando desde mediada la década de los 60. Los propios alumnos trabajarán desde la práctica a través de la vídeo-performace en sus lugares comunes para repensar lo cotidiano. Para ello en dos de las sesiones los educadores del CA2M se desplazarán al centro educativo para trabajar en y con el instituto.

REMAKE 2014
Actividad
MARZO-JUNIO 2015

REMAKE 2014

Durante un trimestre realizamos un taller de producción audiovisual con alumnos de 4º de diversificación del I.E.S. Antonio Gala de Móstoles. Una vez por semana, los educadores del CA2M junto con la creadora María Rogel se desplazan al centro escolar para desarrollar un proyecto audiovisual colectivo. El principal objetivo de este taller no es tanto realizar una experiencia de rodaje, como generar una experiencia colectiva en torno al vídeo; estimular la capacidad de observación del entorno y dotar de nuevos significados la realidad cotidiana.

colección arco
Actividad
OCTUBRE 2014 — MARZO 2015

COLECCIÓN ARCO. VISITA - TALLER A LA EXPOSICIÓN

El CA2M alberga la colección de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid y desde este curso la Colección ARCO, que estará expuesta de forma rotatoria desde el mes de octubre hasta marzo. Aprovechando esta circunstancia hemos organizado una actividad de visita-taller a la exposición en la que ésta será abordada como un dispositivo ficcional.