
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESTE MOMENTO?
Coger una cámara, salir a la calle y grabar. Esta actividad se centra en las posibilidades del registro documental para reflexionar en torno a la realidad que nos rodea. Partiendo de ejercicios de observación y de la práctica de grabación se generarán documentos del presente que sin duda inducirán a los alumnos a una toma de posición respecto a su mundo. A lo largo de las tres sesiones que conforman la actividad se trabajará de forma crítica sobre los procesos de construcción de la imagen y se debatirá sobre aspectos relacionados con el imaginario colectivo y el vídeo.

AQUÍ Y AHORA. TALLER DE VÍDEO - ACCIÓN
En este curso continuaremos nuestro trabajo con el cuerpo para alumnos de secundaria. Aquí y ahora es un taller de tres sesiones donde la performance se combina con el vídeo, un formato creativo que los artistas llevan desarrollando desde mediada la década de los 60. Los propios alumnos de secundaria y bachillerato trabajarán desde la práctica a través de la vídeo-performace en sus lugares comunes para repensar lo cotidiano.

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL CA2M, 10 AÑOS EN MÓSTOLES
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid ha contado con la colaboración del cineasta José Luis López Linares y la productora Lopez-li Films en la realización de un cortometraje documental, de carácter autoral, bajo el título “CA2M, 10 AÑOS EN MÓSTOLES”, cuyo objetivo es poner de manifiesto el valor cultural del museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid CA2M.

NOCHE DE LOS LIBROS
El DIDDCC es un espacio para el estudio donde se investiga con las colecciones CA2M y ARCO y se desarrollan estrategias críticas para su trabajo y difusión pública.

PRESENTACIÓN LIBRO LYLE ASHTON HARRIS.
En relación con la exposición Elements of Vogue. Un Caso de Estudio de Performance Radical se presenta la reciente publicación del artista Lyle Ashton Harris, sobre la pieza Ekhtachrome Archives, (New York Mix), 2017.

ESTUDIOS DE LA NOCHE
La noche es un tiempo de potencias, un tiempo en que los contornos evidentes durante el día se desdibujan, para dejar paso a nuevas composiciones nocturnas de límites imprecisos.

MARLENE MONTEIRO EN TEATROS DEL CANAL
Marlene Monteiro Freitas comenzó a bailar por influencia de la cultura de Cabo Verde, su país de nacimiento, y de ahí proviene el título de esta obra. «Guintche» es el nombre de un pájaro, pero también se refiere a la mujer prostituida o a una persona que salta de una cosa a otra sin seguir una lógica aparente. Así es la pieza que nos presenta Monteiro, una cuestión de impurezas.

COMPLEXE DES GENRES
¿Cómo podemos definirnos a nosotros mismos a través de la restricción de los conceptos tradicionales de género? Abrumados por sus miedos, hombres y mujeres chocan en un desesperado intento de validar su propia existencia.