ocultar
BUSCAR

FILTROS

FECHA

ORDENAR
ocultar

Mostrando 1242 resultados
espacios y volúmenes
Actividad
3 NOV – 26 FEB 2012

ESPACIOS Y VOLÚMENES

Tras una visita exploratoria a la exposición, los alumnos analizaron y debatieron acerca de algunos de los asuntos planteados durante la visita por el artista. Además se desarrolló un taller sobre el volumen y sus relaciones con el espacio. Gregor Schneider es un artista alemán con una producción sumamente personal.

coleccionables 2011-2012
Actividad
CURSO ACADEMICO 2011 – 2012

COLECCIONABLES 2011-2012

Fue esta una actividad de investigación en torno a las posibilidades de la colección como dispositivo discursivo. A lo largo de las cuatro sesiones que duró este taller trabajamos en torno a temas relacionados con la identidad; la capacidad de las imágenes no sólo para crear realidad sino también para dar sentido a lo real; los marcos de significación que rodean y determinan objetos y cuerpos; las relaciones de arte e ideología; y los vínculos entre colección, memoria e imaginario colectivo.

MICRORRELATOS
Actividad
CURSO 2011-2012

MICRORRELATOS 2012

Esta actividad tuvo como tema la Historia y se centró en el vídeo como medio de expresión artística. A lo largo de las dos sesiones que la conformaron, se trabajó de forma crítica sobre los procesos de construcción y asimilación de las grandes narrativas y se debatió sobre aspectos relacionados con la Historia, el imaginario colectivo y el vídeo.

RAYUELA
Actividad
CURSO ACADÉMICO 2012 – 2013

PROYECTO DE COLABORACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CON EL IES RAYUELA

Durante este año nuestra prioridad fue acercar las prácticas artísticas ya conocidas y con las que trabajaban en el centro escolar (la performance, la experimentación con el sonido y las ideas) a su contexto más inmediato. Esta aproximación corrió a cargo de diferentes artistas que producen en la actualidad en Madrid como Cristina Blanco y que se desplazaron al aula del Rayuela para hablar y trabajar con los alumnos.

PICNIC SESSIONS 2009
Actividad
21 de mayo - 24 de septiembre 2009

PICNIC SESSIONS 2009

Tras la Revolución Francesa, los Parques Reales se abrieron por primera vez al pueblo. Hacer picnics en esos parques se convirtió en una actividad popular entre los nuevos ciudadanos emancipados. Poco tiempo después, a comienzos del siglo XIX nació en Londres The Picnic Society, una asociación que se reunía con asiduidad al aire libre y en cuyos encuentros se esperaba que cada miembro aportara parte del entretenimiento y los refrescos sin que hubiera un anfitrión en concreto. Partiendo de este concepto, y a modo de Picnic Society, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo invitó a Ramón Mateos, Manuela Moscoso y José Luis Villalobos a diseñar una programación para la terraza del Centro.

picnic sessiones 2010
Actividad
20 MAYO - 15 JULIO 2010

PICNIC SESSIONES 2010

Todos los jueves de mayo a julio nuestra terraza se convierte en un espacio en el que se desarrolla un programa de actividades en las que se mezclan lo corporal y lo sonoro con lo educativo y participativo.

PICNIC SESSIONS 2011
Actividad
19 MAY – 14 JUL 2011

PICNIC SESSIONS 2011

Todos los jueves de mayo a julio nuestra terraza se convierte en un espacio en el que se desarrolla un programa de actividades en las que se mezclan lo corporal y lo sonoro con lo educativo y participativo.

ca2mismo
20 OCTUBRE

CA2MISMO

¿Cómo miramos el arte?, ¿cómo nos situamos frente a las obras?, ¿cómo lo/las interpretamos y compartimos? Estas son algunas de las preguntas que en el transcurrir del curso han surgido en Sub21.