CINE CLUB FAMILIAS 2012
Cine experimental, documental y de animación especialmente seleccionado para público familiar. Con estos programas se ofrecieron distintas propuestas artísticas del panorama internacional creadas con lenguajes audiovisuales diferentes a los acostumbrados a ver en la televisión y el cine comercial, con otros ritmos, otras formas de narrar, otras historias. Las proyecciones se acompañaron de un taller de cine sin cámara con Alberto Vázquez donde tanto adultos como niños trabajaron las posibilidades expresivas del cine realizando una película experimental sin necesidad de filmar.
TRAVELLING
En Travelling Silvia Zayas nos invitó a jugar con la cámara, nuestro cuerpo y unas cuantas fotos para construir de forma colectiva una película en directo. Los participantes aportaron algunas de sus fotos de su álbum familiar (o no) para construir a partir de ellas escenarios, personajes y relatos. Asociando entre todos esas imágenes a través de conexiones no literales y del humor desarrollamos una historia ficticia en la que poco importaron cronologías ni espacios. Así los personajes de nuestras fotos saltaron al futuro, volvieron al pasado, y junto con los espacios y los objetos se transformaron constantemente. Todos hicimos de cámara, de actor, de guionista…
CUENTOS SIN MOTIVO APARENTE
Este verano las familias tienen la oportunidad de acercarse a la exposición Sin motivo aparente de una forma inesperada. Rompiendo con la idea de que las visitas son aburridas y las obras incomprensibles para todos los públicos, hemos invitado a la narradora Magda Labarga a que haga un recorrido a través del relato. Contará las historias que están ocultas en las obras de los artistas y dará la voz a los participantes para que, a su manera, cuenten lo que ven o se imaginan.
VERBENA 2013
Otro año más quisimos cerrar el curso de actividades familiares con una celebración. Invitamos a las familias que participaron durante el curso 2012-2013 y a todas aquellas que se quisieron apuntar, a festejar los encuentros que compartimos en el CA2M.
LA CABAÑA DE VERANO
En julio los niños tuvieron un refugio contra el calor y la televisión en el CA2M. Durante una semana se apropiaron del museo para vivir diferentes experiencias a través del arte. Las salas de exposiciones, la terraza, el cine y el huerto les servieron de espacios donde crear y divertirse.
UNA CIUDAD IMAGINARIA
El 2 de mayo la ciudad de Móstoles se vistió de fiesta y se transformó. Aprovechando este revuelo, desde el CA2M quisimos apropiarnos de un espacio (un parque, una calle, un rincón) para intervenirlo al gusto de todo aquel que quiso participar. Allí, niños y adultos pudieron trabajar de manera colectiva imaginando otra ciudad posible. Todo ello con la ayuda de la artista Elena Alonso.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Este año pequeños y mayores fueron invitados a celebrar el nuevo año en el CA2M con un concierto. De este modo se pudo disfrutar de la actuación de Lorena Álvarez y visitar la exposición Pop Politics: Activismos a 33 revoluciones.