
PLANT LAB MÓSTOLES 2024
Es hora de ponernos manos en la tierra para entender in situ lo que significa mantener un suelo vivo. En este ciclo os enseñaremos a cultivar vuestro propio huerto ecológico a la vez que daremos algunos consejos y prácticas útiles para aprovechar al máximo su potencialidad en la ciudad.

QUITARSE EL MIEDO
Un espacio de pensamiento crítico para los estudiantes. Un encuentro pensado desde el deseo de compartir saberes, haceres, experiencias y debatir juntas sobre el contenido de las exposiciones.

DE AQUELLOS BARROS 2023
En el aula del Museo CA2M hay numerosas piezas de cerámica que fueron moldeadas por los grupos que nos visitaron durante el año 2022. Invitamos a clases de infantil y primaria a participar de esta acción colectiva en la que imaginar una respuesta a esta pregunta. ¿Qué podemos hacer con aquellos barros? Salir del colegio y entrar en el museo para tocar, cambiar, romper, hacer ruido y ablandar.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "JUAN MUÑOZ. TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ"
Esta publicación recoge el doble proyecto retrospectivo de las exposiciones Todo lo que veo me sobrevivirá celebrada en la Sala Alcalá 31 y En la hora violeta, todavía visitable en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, ambas con motivo del setenta aniversario del nacimiento de Juan Muñoz.

XXVIII JORNADAS DE ESTUDIO DE LA IMAGEN. TRASMUNDOS. PÚBLICOS, ARTE CONTEMPORÁNEO Y SALUD MENTAL
Las Jornadas de Estudio de la Imagen están dedicadas a la reflexión colectiva en torno a la teoría, la práctica, las aperturas semánticas y las demarcaciones contemporáneas de las culturas visuales, con una estructura de foro de debate, seminario y talleres, y una convocatoria pública de proyectos de investigación que se detalla a continuación.

EL AQUELARRE DE FANZINES. GRUPO DE LECTURA
Este curso queremos centrarnos en los ejemplares que habitan nuestras estanterías. De la mano de la encargada de la biblioteca, sacaremos a la luz las extrañezas bibliográficas y éstas, a su vez, nos llevarán a un sinfín de textos y lecturas posibles.

BAILE IMPAR. TALLER CON OHIANA ALTUBE.
Baile impar es un taller donde practicar en trío bailes clásicos de pareja. Está dirigido a todo tipo de cuerpos que hayan tenido a su vez todo tipo de experiencias en pistas, verbenas y salones. Al bailar a tres nos tendremos que organizar de otra manera, y los movimientos y bailes que salgan serán radicalmente nuevos.