
El presente seminario tiene como objetivo confrontar, desde una perspectiva dialógica e inclusiva, algunos de los estudios producidos en España durante los últimos años a propósito de la práctica y teorización de la performance. Esta jornada de estudio está dirigida tanto a profesores, investigadores y estudiantes que desarrollen su actividad en áreas de historia del arte, estética y estudios teatrales, como a artistas y profesionales que trabajen en el ámbito del arte actual.

Este ciclo de formación aspira servir de punto de encuentro para la zona sur de Madrid alrededor de dos grandes objetivos: por un lado sentar las bases para trazar un correcto diagnóstico del momento presente y sus implicaciones económicas, sociales y políticas; por otro, dar a conocer, y debatir colectivamente, distintas experiencias centradas en la construcción de alternativas para emprender un proceso de transición a un mundo poscapitalista.

El CA2M como ente observador promotor del proyecto I+D VISUALIDADES CRITICAS: REESCRITURA DE LAS NARRATIVAS A TRAVES DE LAS IMÁGENES (HAR2013-43016-P, Ministerio de Economía y Competitividad) inicia una colaboración con Re-Visiones con el fin de ayudar a difundir y dar soporte a las investigaciones desarrolladas en este ámbito.

Presentación de Por un chato de vino de Lucas Platero. Una historia de travestismo y masculinidad femenina en la que el autor nos invitó a conocer una historia perdida en la que entrelaza sus vivencias con las de María Elena y a la que Eva Garrido pone imágenes. Este es un libro difícil de clasificar porque se sitúa en los bordes, porque es raro y porque habla de lo que intenta silenciarse.

Jeremy Deller se aproximó a signos, imágenes, modos de vida y objetos para reflexionar sobre los mecanismos y la cultura que definen hoy nuestra sociedad post-industrial. Formado en Historia del Arte, su modo de hacer se define, más que por adaptar un procedimiento artístico concreto, por hacer del observar, investigar y criticar sus herramientas, siendo su curiosidad su punto de partida.

El CA2M como ente observador promotor del proyecto I+D VISUALIDADES CRITICAS: REESCRITURA DE LAS NARRATIVAS A TRAVES DE LAS IMÁGENES (HAR2013-43016-P, Ministerio de Economía y Competitividad) inicia una colaboración con Re-Visiones con el fin de ayudar a difundir y dar soporte a las investigaciones desarrolladas en este ámbito.

Entre abril y mayo de 2016, una serie de encuentros tuvieron lugar en Cuarto de Invitados para trabajar en torno a la convención y a su traducción. En estos encuentros, que contaron con un pequeño grupo de participantes, se investigó sobre las formas en que la convención se expresa, las derivas de su lenguaje y las problemáticas que ésta presenta a la hora de ser traducida.

Esperamos que estas jornadas establezcan un punto de inflexión en el camino hacia un modelo de ciudad orientado al disfrute de una vida buena, al alcance de todas y todos, teniendo en cuenta los límites de un planeta finito. Móstoles, ciudad en transición para vivir mejor con menos.