- CA2M MUSEUM
- node
- Itziar Okariz
Itziar Okariz

Exposición de Itziar Okariz en el CA2M, 2017. Fotografía: María Eugenia Serrano Díez
El trabajo de Itziar Okariz se plantea como una articulación de acciones y dispositivos que amplifican el territorio de lo performativo y alteran el signo mediante una serie de repeticiones y diferencias que van del cuerpo a la voz, pasando por las interferencias en el espacio público y las variaciones respecto al lenguaje.
La exposición que se presenta en el CA2M es el segundo capítulo de un proyecto que se inicia en la Kunsthausbaselland (Basilea) y termina en Tabakalera (San Sebastián) propiciando encuentros e interferencias entre sus trabajos
Las acciones de Okariz proponen una serie de desplazamientos que van de lo personal a lo público, mediante estrategias que apuntan hacia una estructura, la repiten y diferencian.
Desplegando estrategias que le permiten desplazar las fronteras en torno al cuerpo, Okariz reorganiza la noción de performance a partir de acciones y acontecimientos que ponen en crisis el propio estatuto de la misma para operar en nuevos contextos donde las estructuras del lenguaje, se modelan a través de la voz y el silencio.
De esta manera con trabajos como Mear en espacios públicos (2000-2004) a Irrintxi (2006-2007), Diario de sueños (2016) o Videonotes (2017), lo que esta exposición propone es esbozar los ejes sobre los que pivota la estructura de trabajo de la artista, ofreciendo un recorrido que altera o complejiza la construcción de su imaginario.

