- MUSEO CA2M
- exposiciones
- PALOMA POLO. EL BARRO DE LA REVOLUCIÓN
PALOMA POLO. EL BARRO DE LA REVOLUCIÓN

COMISARIO JUAN DE NIEVES
El Barro de la Revolución comprende algunos de los trabajos realizados por Paloma Polo (Madrid, 1983) a partir de su prolongada estancia, o más bien de su «inmersión vital y política», en Filipinas desde el año 2013. Es precisamente el último de estos trabajos, una película de aproximadamente 2 h y 35 min de duración, el que da título y sirve de eje central para la exposición, concitando al mismo tiempo muchas de las reflexiones en el orden social y político presentes en otros trabajos de Polo durante su etapa en Filipinas.
Una de estas obras, Unrest (2015), ya abordaba las formas de resistencia y las luchas por el derecho a la tierra por parte de las comunidades indígenas de Filipinas frente al gobierno del país y sus aliados en el monopolio del capitalismo global. El film trata la resistencia y la solidaridad desde una polifonía de voces comprometidas con la transformación social en Filipinas. El compromiso y la implicación de Paloma Polo con los órganos de la lucha política y de la resistencia, dentro y fuera del país, le abren el camino para realizar una inmersión en la clandestinidad revolucionaria.
El Barro de la Revolución se desarrolla en el bosque tropical filipino y da cuenta, sin el mandato habitual de la cámara, de las actividades militares, sociales, políticas, afectivas y educativas de una de las unidades guerrilleras a la que Polo es adscrita como una compañera más. Un proyecto compartido, pleno de camaradería revolucionaria, que va conformando un relato en el que la cotidianidad de los deberes y las urgencias diarias adquieren una extremada relevancia política y poética. En suma, y desde nuestra perspectiva como espectadores, somos una vez más interpelados sobre la condición indisoluble de lo íntimo y personal en la esfera de lo político.
ACTIVIDADES PARALELAS
Recorrido performativo por la exposición: sábados a las 18:30.
Julio - octubre a las 19:00. En agosto no habrá visitas.
Festival PROYECTOR: encuentro y proyección.
Jueves 19 de septiembre en la Sala de Usos Infinitos del CA2M:
_ 17:30 Proyección de la película El Barro de la Revolución
_ 20:00 Encuentro con la artista Paloma Polo
Información



Esta publicación reúne la conversación entre Paloma Polo y Radha D'Souza que tuvo lugar en Manila durante el verano de 2014, un conjunto de fotografías fruto de la investigación que realizó la artista con la indígena Naty Merindo y el botánico Ulysses Ferreras, y un poema de Nicoletta Daldanise.