¡NOS VEMOS EN LAS EXPOSICIONES! MAYO
  • Sábado 10 de mayo: Cristina Mejías en la exposición Jorge SatorreRía.
     
  • Jueves 22 de mayo: Clara Sánchez Sala en la exposición Rodríguez-MéndezHumores y Espesores.
     
  • Jueves 29 de mayo: Maya Pita-Romero en la exposición Rodríguez-MéndezHumores y Espesores.

 

Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, 1986) es artista visual licenciada en Bellas Artes en Madrid y la NCAD de Dublín. Desarrolla parte de su práctica artística en Berlín para posteriormente regresar a Madrid, donde realiza un Máster de Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense, y donde actualmente reside y trabaja. Recientemente ha expuesto su trabajo de forma individual en instituciones internacionales como Museo Patio Herreriano (Valladolid), RoyalMount (Montreal, Canadá), Vinya dels artistes (Lérida), Centro de Arte Párraga (Murcia), Teatro La Capilla junto a Víctor Colmenero Mir (CDMX, MX), Museo Provincial de Cádiz, Museo Provincial de Jaén, Blueproject Foundation (Barcelona) o el Museo Arte Contemporáneo del Zulia (Maracaibo, VZ). Actualmente su trabajo puede verse en una muestra individual en el C3A (Córdoba).

También ha participado en muestras colectivas en espacios como La Casa Encendida (Madrid), Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC (Sevilla), Centre del Carme (Valencia), Krinzinger Schottenfeld de Galería Krinzinger (Viena, AUT), Chapelle St. Jacques Centro d'Art Contemporain (Saint-Gaudens, FR), Casal Solleric (Palma), Kindred Spirit (Lisboa, PT), Círculo Bellas Artes (Madrid), Impronta (Guadalajara, MX), ProyectoH (CDMX, MX), SCAN Projects (Londres, UK), CentroCentro (Madrid), Tabakalera (San Sebastián), C3A (Córdoba), Fundación Mendoza (Caracas, VZ), Artothèque (Burdeos, FR), TEA (Tenerife) o el Centro Cultural de España (Montevideo, UY/ Lima, PE/ Concepción, CL/Rosario, AR)

Clara Sánchez Sala (Alicante 1987) es una artista multidisciplinar cuyo enfoque se centra en la exploración e investigación personal sobre la feminidad y sus simbolismos, utilizando predominantemente la escultura como medio de expresión. En sus obras, emplea materiales que establecen una conexión íntima con el cuerpo humano, redefiniéndolo o situándolo en el contexto de nuestra cultura. 

Clara es licenciada en bellas artes por la UCLM, Máster Teoría de la fotografía y proyectos artísticos, UEM y Máster en Investigación en arte y creación UCM. Fue artista residente en espacios como Manoir de la Moissie (Belvès, 2023), Hangar (Lisboa, 2017) y ADDAYA Centre d'Art Contemporani (Mallorca, 2018).
Sus exposiciones individuales incluyen Galerie Sator, París Galería do Sol, Oporto; A Pick Gallery, Turín; ATM Gallery, Gijón, y el Museu Nacional Soares dos Reis, Oporto (. En 2025 presentará exposiciones individuales en el Centro de Arte de Alcobendas, la Galería Nieves Fernández, y Galeria Ocupa, en Oporto. Ha participado en exposiciones colectivas en instituciones y galerías como: Galerie Sturm & Schober, Viena; Galería Arróniz, Ciudad de México; Centre del Carme, Valencia; Galerie Sator, París (2024); Centro Cultural Vila Flor, Guimarães (2023); Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Cuenca; Espai d’Art Contemporani de Castelló (2021) entre otros.
Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, como la Fundación Sorigué, Museo CA2M, Fundación Otazu, Colección DKV, o la Colección d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana, entre otras.

Maya Pita-Romero (1999) es una artista visual graduada en Bellas Artes. Mediante la instalación y la escultura investiga las transformaciones de los ecosistemas y su vínculo con los procesos del cuerpo. Explora lo íntimo a través de la monstruosidad, lo abyecto, el miedo, la ternura y la delicadeza. Articula nuevos imaginarios y formas de cuidado desde la ficción donde se entrelazan nuestros cuerpos y la naturaleza con haceres tradicionales. Sus obras se construyen de elementos orgánicos y materiales que cambian, se alteran y evolucionan en el tiempo. Plantas y textiles que a través de componentes como el látex adquieren distintas flexibilidades y posibilidades formales, ahondando en las similitudes entre los cuerpos humanos y el mundo vegetal.

Su trabajo ha sido presentado en instituciones como Matadero, La Escocesa, Museo Centro de Arte Dos de Mayo, Fundació Joan Miró y en espacios como Casa Antillón. Ha sido galardonada con el Premio de la XXXIII Edición de Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid comisariado por Violeta Janeiro y el Premio de Jóvenes Artistas WeNow. Ha participado en la Feria ARCO 2025 con El Chico. En 2024 presenta su primera exposición individual, Desde dentro, parece que brota algo, en El Chico; también ha formado parte de exposiciones colectivas en la Galería Pradiauto como parte del premio de adquisición de la Universidad Nebrija, así como en el Círculo de Bellas Artes y en la galería i23.

Tipo de evento
Fecha del Evento
-
-
-
Mostrar en agenda
Si
Hora fin variable
No