- Jueves 5 de junio: Sofía Montenegro en la exposición Jorge Satorre. Ría.
- Jueves 12 de junio: Mar Cubero en la exposición Jorge Satorre. Ría.
- Jueves 19 de junio: Valeria Maculan en la exposición Rodríguez-Mendez. Humores y espesores.
Sofia Montenegro desarrolla su trabajo entre el sonido, la imagen, el texto, y las escénicas. Estudió Bellas Artes y Estudios Culturales entre Utrecht y Madrid, y un MA en Art Praxis en el Dutch Art Institute. Su práctica artística incorpora diversas metodologías que vinculan lo visible con lo sonoro, y la acción en un espacio, buscando otras formas de producir imágenes en el presente. Sus trabajos toman forma de instalación, sesiones de escucha y observación, encuentros colectivos o performance. Recientemente, ha mostrado su trabajo en exposiciones, acciones y performances en La Capella de Barcelona, La Papelería, la galería Ana Mas Projects, Blueproject Foundation, el Centre d’Arts Santa Mònica, Can Felipa Arts Visuals, Bulegoa, MNCARS, LCE, El Chico Madrid, Kunstraum Bethanien Berlín, entre otras. También ha sido premiada en Barcelona Producció 2023-24, Generación 2022 y ha sido residente los años 23-25 en Hangar en Barcelona, Futurama Alentejo, BilbaoArte y CRA Matadero Madrid.
Mar Cubero, vive y trabaja en Madrid. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Completa su formación en la Staatliche Akademie der Bildenden Künste Stuttgart a través de una beca erasmus. Cursa el Master en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en la UCM y el MNCARS. Y ha realizado el programa de estudios JAI, entre Tabakalera y Artium.
Su trabajo se ha visto de manera individual y colectiva en espacios como Picnic, WeCollect, Maisterravalbuena, Galería Nordés, ManyStudios, EspacioBrut, Espacio Valverde o Piramidón Centre d’Art Contemporani entre otros. Ha recibido premios como las Propuestas VEGAP, las Ayudas a la creación en las artes visuales de la Comunidad de Madrid, XXV Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense, Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, III Premio Arte Lateral-Openstudio o la beca de Residencias en el extranjero para artistas y comisarios de la Comunidad de Madrid. Además, ha realizado residencias en espacios como la Fundación BilbaoArte, Glasgow Sculpture Studios, Scottish Sculpture Workshop o Major28.
Valeria Maculan, vive y trabaja entre Madrid y Buenos Aires. Su práctica explora los límites del plano pictórico y su uso como medio para cuestionar las formas en que se puede expresar un cuerpo social, física y psicológicamente.
Ha recibido varias distinciones como MataderoCrea, Ayudas de la Comunidad de Madrid, Ayudas VEGAP, Beca del FNA, Beca Kuitca y Beca Fundación Antorchas. Ha participado en residencias como Skowhegan School of Art, The Atlantic Center for the Arts (ACA) y Centro Cultural Andratx.Su trabajo ha sido exhibido individualmente en la Espacio OTR, Galería Jorge López, Galería Tramo, Galería Magda Bellotti, Matadero-Madrid, Galería Jean Brolly, Galería Braga Menéndez y Galería SlyZmud, Ecole des Beaux-arts de Besançon, Museo MACRO y CCEBA.Ha expuesto de forma colectiva en: Artium, 2024, C. Alcobendas, 2024, Galería Jorge López, 2021. Galería Patricia Dorfmann, 2019 Paris. Galería Kir Royal, Madrid, 2017. Espacio OTR, Madrid. 2014. “PintorAs”, Galería Magda Bellotti/ León/ Ponferrada/ Cádiz, 2014- 2013. CEART, Madrid, 2013. MAMBA, 2012. Le 10 neuf, Montbéliard, Francia, 2010. FNA. Bs.As. 2010. Casa de América, Madrid, 2010. Dumbo Art Center, USA, 2008. Diverse Works Art Space, EEUU. 2007.
Ha dirigido desde 2014 Alimentación30, espacio independiente en Madrid.