"Vamos a imaginar el Móstoles del año 2125, ¿Cómo será su espacio público, sus viviendas?, ¿Quiénes la habitarán y de qué maneras?
Es posible que al componer esta imagen, antes que nada, vislumbremos un futuro distópico, acorde con un contexto más que convulso. Y si bien es cierto que esas proyecciones reflejan malestares reales que nos atraviesan, en un presente aquejado por crisis múltiples, al tiempo éstas pueden cumplir una función muy conveniente para los poderes dominantes: nos inyectan una anestesia paralizante que bloquea cualquier iniciativa de acción.
En esta sesión nos lanzamos a confrontar los relatos de la catástrofe futura ineludible, explorando ese significado del verde que lo vincula con la esperanza, una actitud ante la incertidumbre que queremos reivindicar como gesto de rebeldía. Lo haremos paseando por algunas de las conquistas vecinales de Móstoles, y recordando las victorias que tuvieron lugar gracias a la movilización ciudadana, pero también gracias al germen de una idea que se atrevió a dibujar un futuro mejor y posible.
El próximo martes 29 nos vamos a salir a la calle y recuperar el hilo de unos pasos que nos puedan dar pistas para permitirnos pensar una ciudad que responda a nuestros deseos y necesidades. ¿Nos acompañas?"
Punto de encuentro - Puerta de entrada a Móstoles Central por el Paseo de la Estación.