LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD CIUDADANA 2023

HUERTO EN LA TERRAZA
HUERTO 2023

Fotografía: Patri Nieto.

Desde sus inicios, Huerto en la terraza se concibió como un espacio que debía ir más allá de una escuela de agricultura ecológica, debía formar comunidad. Hoy este reto se hace urgente y por ello vemos la necesidad de abrir sus horizontes y poner énfasis en la práctica directa de la sostenibilidad en las ciudades, potenciando el autoconsumo, la autosuficiencia, el DIY y la producción de kilómetro 0, incentivando así la cultura de cercanía.

Se dice que las ciudades son sumideros de recursos, importan casi todas sus necesidades y son muy vulnerables ante los desafíos que plantea la creciente y ya palpable crisis ecológica. Pero las ciudades son también una fuente de oportunidades si se sabe cómo explotar sus posibilidades. Nuestro modelo de ciudad se creó bajo unos parámetros que ya nos son válidos en el siglo XXI. Está en nuestra mano darnos cuenta y cambiar el modelo hacia una más acorde con las necesidades de nuestra década. Durante este año 2023, nos centraremos en las posibilidades que pueden dar las ciudades, con afán de concienciar a la ciudadanía y dotarnos de herramientas para entender su entorno y transformarlo.

Para este gran desafío, contaremos con la experiencia y colaboración del Instituto de Transición Rompe el Círculo, que ha focalizado su actividad de la última década en la sostenibilidad en las ciudades tomando Móstoles como base de experimentación. Por ello el Huerto en la Terraza pasa a ser hoy el Laboratorio de Sostenibilidad Ciudadana.

PROGRAMA 2023

Jueves 2 de febrero 11:30-13:30h Introducción al huerto en la terraza. Son muchas las posibilidades que ofrece una terraza por pequeña que sea. En este taller veremos algunas de las tendencias en agricultura ecológica que podemos aplicar a las terrazas, haciendo un repaso por todos los diferentes métodos de cultivo agroecológico.

Jueves 9 de febrero 11:30-13:30h Preparación de semilleros y cultivo en invernadero. La creación de nuestros propios semilleros es una técnica sencilla que debemos aprender para iniciar nuestro huerto desde el principio y acomodar las nuevas plantas a nuestro espacio. Además, el cultivo en terraza cuenta con la ventaja de disponer de un espacio contiguo con temperatura regular y más elevada de la que hay fuera en este momento del año, permitiéndonos adelantar la siembra y el cultivo para tener hortalizas de primavera tempraneras.

Jueves 16 de febrero 11:30-13:30h Diseño de huertos en terrazas. Aprenderemos a aprovechar los espacios en todas sus dimensiones, entender los juegos de luces y sombras y aprovecharlos a nuestro favor para obtener la mayor producción en el menor espacio posible. Huertos verticales, microclimas, orientación, materiales.

Jueves 23 de febrero 11:30-13:30h El huerto en macetas.Una terraza es un ambiente artificial pero este factor no nos impide cultivar las hortalizas más naturales. Con un buen sustrato y las macetas adecuadas podremos plantar todo lo que se nos antoje.

Jueves 2 de marzo 11:30-13:30h Asociación de cultivos y plantación cercana. Una buena técnica para poder cultivar el mayor número de plantas en el menor espacio posible es aprender a asociarlas y conocer las claves para poder cultivar reduciendo el espacio que normalmente se recomienda entre planta y planta.

Jueves 9 de marzo 11:30-13:30hSistemas de riego para terrazas. La elección de un buen método de riego va a condicionar el éxito de nuestra cosecha. Os enseñaremos a elegir el mejor sistema para vuestro pequeño huerto en la terraza, de manera que ahorremos la mayor cantidad de agua a la vez que nuestras plantas tendrán sus necesidades de agua cubiertas. Sistemas de riego, riego con regadera, riego por gravedad, botijo. Autorriego.

Jueves 16 de marzo 11:30-13:30h Plantación de primavera. En este taller realizaremos la plantación de las hortalizas que hemos preparado en semillero y aprenderemos a plantar tanto desde cepellón como realizar siembra directa.

Jueves 23 de marzo 11:30-13:30h Preparación de remedios y preventivos contra plagas. No por el hecho de vivir en la ciudad, nos vamos a librar de las plagas típicas del huerto. Aprende a prevenir su ataque y prepara con nosotros remedios y abonos líquidos para tus plantas en terraza.

Jueves 30 de marzo 11:30-13:30h Planta compañeras en el huerto ecológico. Las plantas compañeras son aquellas que nos ayudan entre otras cosas a atraer insectos polinizadores. En las ciudades, esto se hace más necesario aún por la ausencia de fauna auxiliar.

Además el 28 de marzo de 18:00 a 20:00h  tendrá lugar la 3ª edición del esquejario del Museo CA2M. En esta edición, además de hacer intercambio de plantas tanto de interior como de exterior, realizaremos un taller de kokedamas para que puedas llevar tu nueva planta a casa lista para colocar en su ubicación definitiva.

Introducción al huerto en la terraza

Jueves 2 de febrero 11:30-13:30h 

Son muchas las posibilidades que ofrece una terraza por pequeña que sea. En este taller veremos algunas de las tendencias en agricultura ecológica que podemos aplicar a las terrazas, haciendo un repaso por todos los diferentes métodos de cultivo agroecológico.

Preparación de semilleros y cultivo en invernadero

Jueves 9 de febrero 11:30-13:30h 

La creación de nuestros propios semilleros es una técnica sencilla que debemos aprender para iniciar nuestro huerto desde el principio y acomodar las nuevas plantas a nuestro espacio. Además, el cultivo en terraza cuenta con la ventaja de disponer de un espacio contiguo con temperatura regular y más elevada de la que hay fuera en este momento del año, permitiéndonos adelantar la siembra y el cultivo para tener hortalizas de primavera tempraneras.

Diseño de huertos en terrazas

Jueves 16 de febrero 11:30-13:30h

Aprenderemos a aprovechar los espacios en todas sus dimensiones, entender los juegos de luces y sombras y aprovecharlos a nuestro favor para obtener la mayor producción en el menor espacio posible. Huertos verticales, microclimas, orientación, materiales.

El huerto en macetas

Jueves 23 de febrero 11:30-13:30h

El huerto en macetas.Una terraza es un ambiente artificial pero este factor no nos impide cultivar las hortalizas más naturales. Con un buen sustrato y las macetas adecuadas podremos plantar todo lo que se nos antoje.

Asociación de cultivos y plantación cercana

Jueves 2 de marzo 11:30-13:30h

Una buena técnica para poder cultivar el mayor número de plantas en el menor espacio posible es aprender a asociarlas y conocer las claves para poder cultivar reduciendo el espacio que normalmente se recomienda entre planta y planta.

Sistemas de riego para terrazas

Jueves 9 de marzo 11:30-13:30h

La elección de un buen método de riego va a condicionar el éxito de nuestra cosecha. Os enseñaremos a elegir el mejor sistema para vuestro pequeño huerto en la terraza, de manera que ahorremos la mayor cantidad de agua a la vez que nuestras plantas tendrán sus necesidades de agua cubiertas. Sistemas de riego, riego con regadera, riego por gravedad, botijo. Autorriego.

Plantación de primavera

Jueves 16 de marzo 11:30-13:30h

En este taller realizaremos la plantación de las hortalizas que hemos preparado en semillero y aprenderemos a plantar tanto desde cepellón como realizar siembra directa.

Preparación de remedios y preventivos contra plagas

Jueves 23 de marzo 11:30-13:30h

No por el hecho de vivir en la ciudad, nos vamos a librar de las plagas típicas del huerto. Aprende a prevenir su ataque y prepara con nosotros remedios y abonos líquidos para tus plantas en terraza.

Plantas compañeras en el huerto ecológico

Jueves 30 de marzo 11:30-13:30h

Las plantas compañeras son aquellas que nos ayudan entre otras cosas a atraer insectos polinizadores. En las ciudades, esto se hace más necesario aún por la ausencia de fauna auxiliar.

Compartir
FacebookTwitterEmail
Tipo de actividad
Huerto
Dirigido a
Cualquier persona interesada
Duración
JUEVES 11:30 - 13:30
Fechas
FEBRERO-MARZO
Introducción al huerto en la terraza
Fecha del Evento
-
Preparación de semilleros y cultivo en invernadero
Fecha del Evento
-
Diseño de huertos en terrazas
Fecha del Evento
-
El huerto en macetas
Fecha del Evento
-
Asociación de cultivos y plantación cercana
Fecha del Evento
-
Sistemas de riego para terrazas
Fecha del Evento
-
Plantación de primavera
Fecha del Evento
-
Preparación de remedios y preventivos contra plagas
Fecha del Evento
-
Plantas compañeras en el huerto ecológico
Fecha del Evento
-
Acceso
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Más información y contacto