- MUSEO CA2M
- Actividades
- VISITA-TALLER A LA EXPOSICIÓN "AGUAS TURBIAS" DE INÊS ZENHA
VISITA-TALLER A LA EXPOSICIÓN "AGUAS TURBIAS" DE INÊS ZENHA

Inês Zenha, "The surrendered" (detalle), 2022. Fotografía: Sue Ponce.
Salir a la calle para proponer prácticas que alteren el orden lógico de las cosas;
pegar chicles en la entrada del museo hasta formar una escultura colectiva con las huellas de todos los estudiantes; izar una bandera propia en la fachada del museo, (aunque solo sea por un minuto); o inventar gamas de color con las que reconstruir el paisaje de Móstoles exactamente a las 12:30 del mediodía.
Estas son solo algunas de las experiencias que han vivido los estudiantes que visitan el Museo CA2M.
Durante el curso escolar proponemos una experiencia dirigida a grupos de Secundaria y Bachillerato que convierta el museo en un espacio de creación, investigación y pensamiento colectivo.
Este año trabajaremos en torno a la exposición "Aguas Turbias" de Inês Zenha, la primera muestra individual institucional de la artista en España. Zenha explora la identidad queer, el deseo y la vulnerabilidad a través de instalaciones, pinturas y esculturas que invitan a repensar el cuerpo, la fluidez y las estructuras de poder.
Desde este enfoque, hemos invitado a la artista Aicha Josefa Trinidad Gououi a diseñar junto con nosotras estrategias para activar los espacios expositivos y generar experiencias significativas con los estudiantes. El objetivo es establecer un vínculo directo entre las prácticas artísticas contemporáneas y los jóvenes, fomentando el pensamiento crítico y el debate sobre temas sociales y culturales actuales.
¿Qué proponemos?
- Un encuentro desde el deseo de compartir saberes, haceres y experiencias.
- Un espacio para imaginar otras formas de estar juntos.
- Una oportunidad para que el museo se transforme en laboratorio, en escenario, en refugio.
Aicha Josefa Trinidad Gououi es investigadora y artista. Su trabajo explora cómo la escritura en primera persona y las experiencias vividas pueden convertirse en formas de conocimiento.
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
AFORO: 35 PERSONAS