ocultar
BUSCAR

FILTROS

FECHA

ORDENAR
ocultar

Mostrando 1215 resultados
ARTES FICTICIAS
Actividad
3 – 28 ABR 2011

LABORATORIO DE ARTES FICTICIAS

En este taller, impartido por Sandra Santana, se planteó la posibilidad de crear una colección de arte imaginaria como proceso creativo y modo de apropiación de las obras de arte desde un punto de vista poético.

Actividad
JUEVES 18 OCT – 29 NOV 2012

¡NO ME CUENTES TU VIDA!

Este taller se planteó como un laboratorio de creación que partió de la autobiografía como material básico de trabajo y del proceso como un lugar de infinitas posibilidades. El material autobiográfico, la propia experiencia vital, sIrvió para desarrollar distintos experimentos artísticos utilizando diferentes materiales y formatos que fueron puestos en común y analizados a lo largo del taller. Al pasar a la acción los límites disciplinares fueron transgredidos, por lo tanto, esto fue y no fue un taller de: fotografía, performance, artes visuales, literatura, música…

TALLER AUTOPLACER
Actividad
12 — 15 JUN 2012

TALLER SOBRE PROCESOS MUSICALES CASEROS: AUTOPLACER

Procesos musicales caseros fue un taller teórico y práctico, sobre la edición musical utilizando recursos caseros. Su objetivo fue el de ampliar y compartir conocimientos básicos sobre varios temas relacionados con la música autoeditada, su historia reciente, formatos musicales, modelos de financiación, imagen y difusión en Internet, etc. El taller incorporó una actividad práctica consistente en la grabación y edición de un proyecto musical con medios de bajo presupuesto.

PETER MARIGOLD
Actividad
25 – 29 SEP 2012

TALLER DE CREACIÓN DE MOBILIARIO CON PETER MARIGOLD

A lo largo de este taller impartido por el diseñador Peter Marigold trabajamos en la creación de nuevos objetos que partían de una reflexión acerca del sentido mismo de los objetos, sus usos y el tipo de relaciones del que eran capaces de generar con el entorno. El taller se planteó como un laboratorio que partía de la práctica, del ensayo-error con el fin de explotar al máximo las cualidades básicas de los materiales a través de procesos de bricolaje doméstico.

El rapto de Europa
Actividad
15 OCT — 06 NOV 2013

EL RAPTO DE EUROPA. EN BUSCA DE UNA MEMORIA

Dentro del marco del proyecto artístico EL RAPTO DE EUROPA (En busca de una memoria subjetivo-colectiva no histórica), Jesús Rubio Gamo propuso un taller de creación colectiva en el que se reflexionó sobre conceptos como la identidad, la memoria y el fracaso. Juntos, y partiendo de los recuerdos individuales de cada uno de los asistentes, se construyó una propuesta escénica coral que sirvió como monumento de nuestra memoria. Al final del proceso se pudo hacer una muestra abierta de los resultados.

raqs media collective
Actividad
17, 18 y 19 SEP 2013

EL CONSTANTE BAUTIZO DE LAS COSAS RECIÉN CREADAS

La práctica de Raqs Media Collective toma el mundo tal y como es, no como un destino, sino como un punto de partida. Insisten en la "creación" del mundo como una práctica constante, diaria, donde arte y vida se encuentran. ¿Cómo encontrar espacio, crear conocimiento, leer historias y construir un archivo de deseos? A través de un diálogo con las obras, ideas y proyectos en proceso, Raqs emprendió lo que Federico García Lorca llamaba "el bautizo constante de las cosas recién creadas”.

Víctor Moreno
Actividad
JUEVES 7 FEB – 9 MAY 2013

CINE PRESENTE, CINE URGENTE

En este taller-laboratorio trabajamos en la elaboración de piezas cinematográficas con el fin de generar un archivo colectivo que diera testimonio del presente. Los casi tres meses que duró el laboratorio-taller nos sirvieron para hacer un registro de situaciones y acontecimientos de nuestro entorno desde nuestras miradas personales. Unas miradas que no suelen quedar reflejadas en los periódicos y libros de historia.

CISZAK DALMAS
Actividad
22 FEB, 1 Y 8 MAR. 2013

TALLER DE CREACIÓN DE MOBILIARIO CON CISZAK DALMAS

Un año más el CA2M convocó un taller de creación de mobiliario para pensar desde lo multidisciplinar nuevas formas de activación de los objetos cotidianos. En esta ocasión además el taller se planteó como un laboratorio de investigación con diversos agentes del entorno más próximo del Centro para la construcción de un huerto en la terraza del CA2M. Para ello contamos con la colaboración de la asociación Rompe el Círculo de Móstoles y todos aquellos artistas, investigadores, ecologistas e interesados en la creación multidisciplinar.