ocultar
BUSCAR

FILTROS

FECHA

ORDENAR
ocultar

Mostrando 1236 resultados
microrrelatos
Actividad
CURSO ACADÉMICO 2012– 2013

MICRORRELATOS 2013

Esta actividad tiene como tema la construcción de la historia y se centra en el vídeo como medio de expresión. A lo largo de las tres sesiones que la conformaron se trabajó sobre la memoria y los procesos de construcción de los grandes relatos y se debatió sobre aspectos relacionados con la Historia, el imaginario colectivo y el vídeo.

pintarse las uñas
Actividad
DESDE ENERO 2013

PINTARSE LAS UÑAS

¿Qué pasaría si probamos todos a pintarnos las uñas un día en clase? ¿Y si las chicas nos pusiésemos bigotes postizos para salir al recreo? En este taller nos propusimos pensar además de nuestras relaciones de género en el aula, nuestra relación con el género. Tras la experiencia en talleres en los que trabajamos con el cuerpo como Fuera de Formato o con las representaciones y construcción de identidades como Coleccionables, nos planteamos generar un espacio de reflexión en torno al género a través de ciertas experiencias de distancia que nos aporta el arte.

POP POLITICS
Actividad
CURSO ESCOLAR 2012 - 2013

VISITA – TALLER EN TORNO A POP POLITICS

AERNOUT MIK
Actividad
CURSO ACADEMICO 2011 – 2012

VISITA-TALLER A LA EXPOSICIÓN DE AERNOUT MIK

Paralelamente a la exposición del artista Aernout Mik que tuvo lugar entre los meses de febrero y junio, presentamos una actividad audiovisual para grupos de Secundaria y Bachillerato. Tras una visita autónoma de los alumnos a las diferentes obras, se trabajó con las estrategias audiovisuales del artista y se realizaron vídeos experimentales.

espacios y volúmenes
Actividad
3 NOV – 26 FEB 2012

ESPACIOS Y VOLÚMENES

Tras una visita exploratoria a la exposición, los alumnos analizaron y debatieron acerca de algunos de los asuntos planteados durante la visita por el artista. Además se desarrolló un taller sobre el volumen y sus relaciones con el espacio. Gregor Schneider es un artista alemán con una producción sumamente personal.

coleccionables 2011-2012
Actividad
CURSO ACADEMICO 2011 – 2012

COLECCIONABLES 2011-2012

Fue esta una actividad de investigación en torno a las posibilidades de la colección como dispositivo discursivo. A lo largo de las cuatro sesiones que duró este taller trabajamos en torno a temas relacionados con la identidad; la capacidad de las imágenes no sólo para crear realidad sino también para dar sentido a lo real; los marcos de significación que rodean y determinan objetos y cuerpos; las relaciones de arte e ideología; y los vínculos entre colección, memoria e imaginario colectivo.

MICRORRELATOS
Actividad
CURSO 2011-2012

MICRORRELATOS 2012

Esta actividad tuvo como tema la Historia y se centró en el vídeo como medio de expresión artística. A lo largo de las dos sesiones que la conformaron, se trabajó de forma crítica sobre los procesos de construcción y asimilación de las grandes narrativas y se debatió sobre aspectos relacionados con la Historia, el imaginario colectivo y el vídeo.

RAYUELA
Actividad
CURSO ACADÉMICO 2012 – 2013

PROYECTO DE COLABORACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CON EL IES RAYUELA

Durante este año nuestra prioridad fue acercar las prácticas artísticas ya conocidas y con las que trabajaban en el centro escolar (la performance, la experimentación con el sonido y las ideas) a su contexto más inmediato. Esta aproximación corrió a cargo de diferentes artistas que producen en la actualidad en Madrid como Cristina Blanco y que se desplazaron al aula del Rayuela para hablar y trabajar con los alumnos.