
LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD CIUDADANA 2023
Desde sus inicios, Huerto en la terraza se concibió como un espacio que debía ir más allá de una escuela de agricultura ecológica, debía formar comunidad. Hoy este reto se hace urgente y por ello vemos la necesidad de abrir sus horizontes y poner énfasis en la práctica directa de la sostenibilidad en las ciudades, potenciando el autoconsumo, la autosuficiencia, el DIY y la producción de kilómetro 0, incentivando así la cultura de cercanía.

PROYECTO DE 0 A 6 AÑOS
Con el cuaderno plagado de nuevas acciones que poner en práctica continuamos este curso dando brilli-brilli a esta investigación que llevamos a cabo entre el área de educación del Museo CA2M junto al colectivo EnterArte.

VISITAS LOS MIÉRCOLES POR LA TARDE
Las visitas se centrarán en un número limitado de obras para dar lugar a una reflexión abierta más profunda, huyendo así del recorrido epidérmico de las exposiciones y de la idea de discurso único.

Y que te moje una ola ¡ay! 2023
Un taller para grupos de educación primaria que piensa y profundiza en las relaciones entre escuela y museo. Este año el proyecto continúa pensando en experimentar con lo misterioso. Una actividad en donde dejarse llevar para descubrir el espacio del museo poniendo en valor lo mínimo, lo pequeño y lo que pasa desapercibido.

HACER UNA CASA
Desde el departamento de educación nos gusta pensar que todos podemos intervenir en la construcción del mundo que nos rodea, por eso a partir del mes de enero comenzará un proceso de colaboración para imaginar, diseñar y hacer posible la construcción de un refugio en un árbol.

AQUÍ TRABAJA UN ARTISTA
En este curso escolar, continuaremos investigando juntas a través del programa Aquí trabaja un artista, un programa en el que artistas desarrollan un proyecto en colaboración con la comunidad del centro educativo: el profesorado, los alumnos y las familias.

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON LA UAM
Junto a sus profesoras del departamento de Educación artística, plástica y visual de la UAM y partiendo de la experiencia de las visitas de los grupos, queremos generar un espacio de trabajo entre la universidad y el museo.

ABRIENDO PUERTAS, CERRANDO HERIDAS
Hemos invitado a Costa Badia y a Júlia Ayerbe a trabajar con nosotras en un proyecto educativo para el museo. Hemos comenzado por el principio, por las puertas de la entrada.