
Acento es un programa vinculado a Artistas en residencia en el que durante tres jornadas se realizan presentaciones de los proyectos llevados a cabo durante las estancias de 2015 con el fin de generar un espacio de encuentro con los artistas en residencia seleccionados para el año 2016.

Artistas en residencia es un programa conjunto de La Casa Encendida y del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo. Se articula en relación a la programación estable de LCE y el CA2M. Se valoran aquellos proyectos que responden mejor a las líneas de investigación y experimentación de ambos centros. Artistas en residencia no es solo una ayuda a la producción, sino también una oportunidad para establecer diálogos entre los creadores y los agentes vinculados a ambas instituciones y sus programas.

Acento es un programa vinculado a Artistas en residencia en el que durante dos jornadas se realizarán presentaciones de algunos de los proyectos llevados a cabo durante las estancias de 2016 y donde se generará un espacio de encuentro con los artistas del 2017. En estos días, CA2M y La Casa Encendida quieren poner el acento en la reflexión que parte de la propia investigación artística a través del cuerpo, entendiendo éste como cuerpo social, como una construcción política productora de saberes desde lo sensible.

Artistas en Residencia es un programa conjunto de La Casa Encendida y del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo. Se articula en relación a la programación estable de La Casa Encendida y el CA2M, por ello se valoran aquellos proyectos que responden mejor a las líneas de investigación y experimentación de ambos centros. Artistas en Residencia es además un programa orientado a establecer diálogos entre los creadores y los agentes vinculados a ambas instituciones y sus programas.

Acento es un programa vinculado a Artistas en residencia en el que durante dos jornadas se realizarán presentaciones de algunos de los proyectos llevados a cabo durante las estancias de 2017 y donde se generará un espacio de encuentro con los artistas del 2018. En estos días ambas instituciones quieren poner el acento en la reflexión que parte de la propia investigación artística a través del cuerpo, entendiendo este como cuerpo social, como una construcción política productora de saberes desde lo sensible.

DÍA DE INTENSIDAD 2014
Participan, entre otros, Adrian Dan, Dora García, Chloé Quenum, Cristina Luchas y Simon Fujiwara.

caja negra cubo blanco
En este ciclo de performances, danza y teatro, se presentaron un conjunto de propuestas que partieron de la idea de performance como una disciplina que se expande y desborda los límites tradicionales no sólo de las prácticas, sino también de las instituciones y los espacios convencionales de exposición de las prácticas artísticas.

ISABEL MARCOS
Performance en formato de recorrido por el museo a partir de una historia ficticia creada por la artista Isabel Marcos.