- MUSEO CA2M
- educacion
- RETRATOS DE UN MONSTRUO. UN LUGAR PARA LO SALVAJE
RETRATOS DE UN MONSTRUO. UN LUGAR PARA LO SALVAJE

Fotografía: Sue Ponce.
En los últimos años el Museo CA2M ha estado trabajando junto a la comunidad educativa del CEIP Federico García Lorca en diferentes proyectos, lo que nos ha permitido establecer nuevas relaciones entre la escuela y el museo. Este curso nos interesa adentrarnos con el alumnado en los imaginarios de lo desconocido para subvertir el habitual modo de clasificar el mundo.
Trabajaremos en los terrenos silvestres limítrofes que rodean los edificios del colegio donde vive lo inclasificable para crear un aulario desde donde hacer camino y adentrarnos en la vegetación salvaje, conocer los pequeños seres que lo habitan e imaginar otros mundos.
Criaturas parecidas a dragones; un ser enorme y vagamente parecido a un pez con patas y colmillos; varios ciervos y caballos con elaboradas narices en forma de trompa.
Es fascinante cómo en determinadas épocas, al no conocer el aspecto real de ciertos animales, los artistas recurrieron a transmisiones orales y escritas para reconstruir o imaginar morfológicamente aquellas criaturas, el resultado extrañas bestias que escapaban a lo conocido.
Uno de los objetivos es reflexionar sobre el poder de afectación de estos proyectos desarrollados desde las prácticas artísticas en el largo plazo. En este sentido, nos interesa investigar acerca de cómo el arte puede afectar a la institución educativa y a la inversa, cómo ésta, la escuela pública en concreto puede devolver su experiencia al propio departamento de educación.
Proyecto desarrollado a través de las conversaciones con la artista Belén Rodríguez.
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -