Publicación

Publicación
3_Eras, de José Luis Brea (extracto)
Categoría cabecera

3_Eras es el texto inédito de José Luis Brea que nace a partir de la versión fílmica del libro Las tres eras de la imagen, film de María Virginia Jaua y José Luis Brea que incluía imágenes visuales y sonoras.

Colección XIII. Hacia un nuevo museo de arte contemporáneo
Categoría cabecera

Colección XIII. Hacia un nuevo museo de arte contemporáneo se plantea como un ensayo de laboratorio y una forma de investigar sobre los dispositivos de exposición que se han utilizado en algunos de los museos públicos vinculados al arte contemporáneo que ha habido en Madrid. Se han utilizado las colecciones del CA2M y de la Fundación ARCO para examinar algunos de estos montajes. No se trata tanto de reconstruirlos, como de probar cómo funcionarían hoy esas formas de montar, intentando evidenciar cómo la percepción y el significado de las obras de arte quedan condicionados por el modo y el contexto en el que se exhiben.

Raqs Media Collective. Esta escrito porque está escrito
Categoría cabecera

La primera lluvia que pone fin a un verano largo y árido en un país cálido acelera el latido del corazón, desata la repentina liberación del olor a tierra húmeda que estaba a la espera, hace que las hojas, la corteza, el alquitrán y el metal brillen, limpia la luz que cae del cielo, y transforma a niños y perros en chamanes heroicos y danzantes de la lluvia. Se dice que hasta las personas poco románticas se enamoran más a menudo en la primera semana del monzón.

Translating soy sauce: Nuevas recetas ibéricas
Categoría cabecera

Con motivo de la inauguración del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo en 2008, la Comunidad de Madrid produjo el proyecto del artista Kristofer Ardeña, “Translating Soy Sauce. Nuevas recetas ibéricas”, en el que invitaba a las amas de casa de Móstoles, a cocinar utilizando salsa de soja. Como el propio artista enunciaba “La integración se basa en la cultura material: encuentros, relaciones, acciones, comidas, objetos y lenguaje”. Kristoffer Ardeña se dirigía así a la comunidad local, animándola a experimentar con las nuevas costumbres que aportan los extranjeros a la pluralidad de la sociedad española contemporánea.

No sabíamos lo que hacíamos
Categoría cabecera

No sabíamos lo que hacíamos. Lecturas sobre una educación situada es una publicación que relata algunas de las prácticas que se han desarrollado por y para el departamento de educación del CA2M. Una publicación que recoge no solo textos, sino también una buena suma de diálogos del equipo en los que se pone en juego una manera de trabajar que entiende el diálogo, la búsqueda constante, la experimentación y la investigación como los pilares constantes del trabajo educativo.