- MUSEO CA2M
- actividades
- RECORRIDOS POR EL MUSEO CA2M
RECORRIDOS POR EL MUSEO CA2M

Fotografía: Patri Nieto.
Durante estos meses, las exposiciones estarán plagadas de objetos que podremos sobrevolar, contemplar desde arriba o desde más cerca. Nos proponemos deambular entre ellos, a su amparo, dejarnos tocar y ver qué sucede en ese encuentro. Os invitamos a vivir esta experiencia colectiva, abierta a todo tipo de grupos.
Cada recorrido será distinto, lo iremos escribiendo a medida que avanzamos. Elige el recorrido que quieres hacer, las telas inéditas de Susana Solano recién adquiridas para la colección de Museo CA2M o la investigación sobre el sistema del arte de Cristina Garrido, a través de 100 biografías de artistas. Descubre la dimensión ecológica de Adolfo Schlosser con su instalación Bóveda, una investigación sobre los materiales orgánicos que en los años noventa se adelantaba ya a los intereses y tendencias de la escultura actual.
Si prefieres, hacemos un recorrido por La Hora violeta, la exposición dedicada a Juan Muñoz en el setenta aniversario de su nacimiento. La hora violeta es la hora del arte y del visitante de exposiciones, una hora en la que las sombras ganan la partida al día. Conoce su primera etapa de creación y sus intereses por las arquitecturas de vigilancia, la arqueología, el oído, los interiores domésticos, el teatro, la poesía, sus suelos ópticos...
Los martes y jueves por la mañana, os invitamos a pasar un rato con nosotras en este refugio, donde podremos tomar distancia y estar al amparo de la intemperie.
Este programa está dirigido a cualquier tipo de grupo: Asociaciones, organizaciones o grupos educativos de hasta 30 personas.
Con reserva previa en 912760227 o en educacion.ca2m@madrid.org
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
RESERVA PREVIA. AFORO: 30 PERSONAS.

Esta exposición conmemora los 70 años del nacimiento del artista Juan Muñoz (Madrid, 1953 – Ibiza, 2001): ningún artista español había alcanzado en las últimas décadas su notoriedad internacional, en una trayectoria fulgurante desde su primera exposición en 1984 hasta su prematuro fallecimiento a los 48 años de edad. La muestra –que continua la que puede verse en Alcalá 31 hasta julio de 2023– recorre su primera década de trayectoria.