Eventos pasados

HACER UNA ESCUELA. TALLER DE PERFORMANCE Y EDUCACIÓN.
Cada curso realizamos un taller de performance para profesores, educadores y artistas interesados en la educación. Se trata de una semana de trabajo con el cuerpo para unir lazos de colaboración y reflexionar de forma conjunta acerca de los procesos educativos y la performatividad de la educación.

DONDE EL TIGRE SE COME A LOS NIÑOS. TALLER DE NANAS
Un grupo de personas se juntarán para crear la letra, la melodía y el ritmo de canciones que ayuden a dormir. Este taller está abierto a cualquier persona interesada en las nanas e invitamos especialmente a apuntarse a madres con sus bebés.

UNA BOCA LLENA DE LENGUAS
"A Mouthful of Tongues" es una performance de la artista Stina Fors dentro del taller de creación con la voz Un coro Amateur. En ella explora técnicas vocales experimentales y el poder de comunicación a través de la boca.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "JUAN MUÑOZ. TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ"
Esta publicación recoge el doble proyecto retrospectivo de las exposiciones Todo lo que veo me sobrevivirá celebrada en la Sala Alcalá 31 y En la hora violeta, todavía visitable en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, ambas con motivo del setenta aniversario del nacimiento de Juan Muñoz.

Paseo por el Madrid islámico, entre la historia y la memoria.
Esta actividad propone a través de un recorrido por distintos espacios de memoria, una reflexión sobre la historia y la memoria de Madrid en relación con conceptos como la identidad, la alteridad, el mestizaje y lo diverso.

VÍNCULOS Y COLABORACIONES EN LA OBRA DE ANA GALLARDO.
Esta visita propone un recorrido especial por la exposición Tembló acá un delirio de la artista argentina Ana Gallardo, a cargo de Violeta Janeiro, una de las comisarias de la muestra.

VERBENA. LAS CANCIONES Y LOS DULCES
El 14 de junio festejamos la llegada del verano. Queremos invitaros a participar en esta verbena. Será una fiesta donde recordar y disfrutar de una tarde distinta.

A través de este anuncio queremos invitaros a la presentación del proyecto donde compartiremos los resultados de la investigación realizada por AMECUM y que partió de una invitación por parte del Museo CA2M para realizar las visitas a las exposiciones. De este modo queremos realizar un acto/performance/ritual abierto para congelar el tiempo y grabar las huellas efímeras de nuestras mediaciones y que sigan presentes como espectros vivientes

DONDE NO HAY PLAYA PUEDE HABER PECES
Este verano seremos peces. Las niñas y niños de la cabaña de verano conformaremos un gran banco de peces. Peces sin mar con un lugar único en el que nadar, el museo.