Actividades Anteriores

29 CONDICIONES PARA UNA IMPOSICIÓN
Performance de Jon Mikel Euba en la que durante una hora, el artista leerá las Condiciones para una imposición mientras la audiencia escucha tumbada sobre, entre o dentro de los diferentes dispositivos que configuran su exposición en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo que les permitirán situarse a diferentes niveles del suelo.

Interespecial. Relaciones entre especies en la cinematografía contemporánea
Este ciclo de cine -entendido como manifestación popular de las ansiedades contemporáneas- busca explorar la relación entre especies y la relación del ser humano con su entorno desde diversas perspectivas; algunas más catastrofistas y otras más amables y esperanzadoras, en sintonía con la visión de Donna J. Haraway.

Matorral, campo inculto: aprender creciendo a la virulé
La nueva edición de la Universidad Popular está dedicada a la comunicación con formas de vida no humanas, los saberes que estas conexiones nos ofrecen y sus posibilidades en la producción sensible.

VISITAS LOS MIÉRCOLES POR LA TARDE
Las visitas se centrarán en un número limitado de obras para dar lugar a una reflexión abierta más profunda, huyendo así del recorrido epidérmico de las exposiciones y de la idea de discurso único.

EL ESQUEJARIO DEL MUSEO CA2M
El Esquejario del Museo CA2M tendrá lugar en su tercera edición en la tarde del martes 28 de marzo. Es un momento de compartir conocimientos, traer esquejes y hacer trueque de plantitas para que nuestras casas cada vez sean más verdes y menos aburridas.

Ciudad Sur es un espacio de experimentación compartida iniciado en 2021 y que, tomando Móstoles como punto de partida, quiere indagar en las muchas caras y las muchas riquezas que generan sentimiento de pertenencia en las ciudades de la corona metropolitana de Madrid. Brota invisible es el título de su segunda edición.

TRAVESURAS MALICIOSAS CON AGUSTÍN PÉREZ RUBIO
Agustín Pérez Rubio, co-comisario de la exposición, nos invita a acompañarle a descubrir y conversar sobre las diferentes capas de la obra del artista chino-estadounidense Martin Wong.

Un encuentro fugaz
Esta visita-taller dirigida a grupos escolares de Secundaria y Bachillerato se centrará en el acto de pintar, concretamente en pensar los colores. Algo que nos parece fundamental de la obra de Mitsuo Miura es su modo de mirar el entorno, de fijarse en lo cambiante. Los colores, pero también la humedad, la sombras, y el tiempo serán materia para construir con lo que está y ensanchar el mundo que creemos ver.

COORDENADAS DE COLOR
En este encuentro temporal en el museo vamos a crear un espacio de contemplación placentera, un recorrido que discurrirá entre relatos sobre el color, la obra de Mitsuo Miura y la observación de acciones que suceden en torno a la luz.