Actividades Anteriores

CIUDAD SUR. COSTA MARRÓN.
Ciudad Sur es un espacio de experimentación compartida en el que nos aproximaremos a Móstoles a modo de guías posturísticas para recorrer una serie de arquitecturas compuestas por capas de tiempo, vivencias y experiencias en torno a eso que llamamos tiempo libre. La ciudad dormitorio se convertirá en ciudad de vacaciones.

LAS CANCIONES Y LOS DULCES: MI CASA SIN PATIO
Las canciones infantiles funcionan como un hilo conector de recuerdos, generaciones y vidas separadas en el espacio y en el tiempo. Pondremos a jugar la memoria de las personas mayores con la intuición de las pequeñas, y así convertir una canción infantil «de las de toda la vida» en una canción de nuestra vida de ahora: alterar la letra, probar instrumentos e inventar un baile para cualquier edad.

EL CINE REV[B]ELADO #6
Siguiendo la línea de trabajo comenzada en 2014, El Cine Rev[b]elado propone un ciclo de actividades en torno a la performance audiovisual y la interrelación del cine con otras disciplinas. Una aproximación a la experiencia cinematográfica, más allá de la sala oscura y la imagen proyectada.

TE BUSCO EN OTRO NOMBRE
Performance de María Us con motivo de la inauguración de la exposición “Tembló acá un delirio” de Ana Gallardo.

VISITAS A LA EXPOSICIÓN "JUAN MUÑOZ. EN LA HORA VIOLETA".
Te proponemos recorrer la exposición “Juan Muñoz. En la hora violeta”. A través de estas visitas conoceremos las obras de la primera trayectoria del artista para descubrir sus intereses por las arquitecturas de vigilancia, la arqueología, el oído, los interiores domésticos, el teatro, la poesía, los suelos ópticos y mucho más.

RECORRIDOS POR EL MUSEO CA2M
Durante estos meses, las exposiciones estarán plagadas de objetos que podremos sobrevolar, contemplar desde arriba o desde más cerca. Nos proponemos deambular entre ellos, a su amparo, dejarnos tocar y ver qué sucede en ese encuentro. Os invitamos a vivir esta experiencia colectiva, abierta a todo tipo de grupos.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "JUAN MUÑOZ. TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ"
Esta publicación recoge el doble proyecto retrospectivo de las exposiciones Todo lo que veo me sobrevivirá celebrada en la Sala Alcalá 31 y En la hora violeta, todavía visitable en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, ambas con motivo del setenta aniversario del nacimiento de Juan Muñoz.

ENCUENTROS EN SALA EN TORNO A LA EXPOSICIÓN "EL ORIGEN DE LAS FORMAS" DE CRISTINA GARRIDO
En un diálogo abierto sobre la muestra "El origen de las formas", la artista Cristina Garrido y la comisaria de la exposición Tania Pardo, conversarán sobre los condicionantes que deciden la permanencia en el sistema del arte.

LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD CIUDADANA 2023
Desde sus inicios, Huerto en la terraza se concibió como un espacio que debía ir más allá de una escuela de agricultura ecológica, debía formar comunidad. Hoy este reto se hace urgente y por ello vemos la necesidad de abrir sus horizontes y poner énfasis en la práctica directa de la sostenibilidad en las ciudades, potenciando el autoconsumo, la autosuficiencia, el DIY y la producción de kilómetro 0, incentivando así la cultura de cercanía.