
Lanceta reclama la importancia de la técnica del tejido y la equipara con la pintura y la escultura. Afirma que la «posición periférica de los tejidos no es solo metafórica, sino una realidad porque periféricas son también las sociedades donde aún se teje
Casa fue realizada por Jacobo Castellano entre 2004 - 2005 y es una de las primeras piezas escultóricas del artista. Para ello, utilizó parte de la casa de sus abuelos, ya deshabitada y situada en un pueblo de Jaén.
El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo expone cápsulas de su colección, obras de la colección instaladas de forma casi permanente en espacios de tránsito del museo. Cada pieza se acompaña con un vídeo que permite ponerlas en contexto en voz de sus responsables y de los propios artistas que las han realizado.

El trabajo de Fernando Sánchez Castillo revisa de forma crítica la historia, tanto lejana como reciente, al mismo tiempo que examina el papel del arte en su representación y en la configuración de nuestra mirada sobre ella.

Un proyecto del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, el MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de México, y La fundación PROA, en Buenos Aires.

Antes que todo fue un proyecto de exposición comisariado por Aimar Arriola y Manuela Moscoso por invitación del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo que se propuso penetrar en el presente del arte en el Estado Español.

Escuelita temporada 1: INFRAESTRUCTURAS ESPECULATIVAS
La primera temporada INFRAESTRUCTURAS ESPECULATIVAS investiga las propiedades de la especulación y de las ficciones infraestructurales, en tiempos de democrisis y guerra climática. Navegamos a la deriva entre la incredulidad y la paranoia, impulsados por economías del miedo perpetradas por la austeridad y el extractivismo global, las estructuras mediáticas y las arquitecturas institucionales en las que se reproducen.

OFFMÓSTOLES09
Cine, vídeo, música y otros deleites... Durante todo el fin de semana, desde el viernes 20 al domingo 22 de noviembre el Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo se convirtió en el espacio en que se dieron cita, en un ambiente distendido diferentes manifestaciones contemporáneas en torno a la imagen en movimiento y el sonido: cuatro programas de vídeo, tres conciertos y un largometraje acompañados de espacios para el encuentro.