MÁS ALLÁ SE CAE EL MAR

UNIVERSIDAD POPULAR
Más allá

Crédito: Ediciones Menguantes

Dirigido por: José Luis González Macías y Lía Peinador 

«Se buscan valientes para un viaje peligroso. Paga reducida. Frío intenso. Largos meses en la más completa oscuridad. Peligro constante. Es dudoso que puedan regresar a salvo. En caso de éxito, recibirán honores y reconocimiento». Con esta cruda pero honesta invitación atribuida al explorador Ernest Shackleton para reclutar a la tripulación de su legendaria expedición a la Antártida damos inicio a nuestro viaje hacia un destino impreciso.

La literatura, la curiosidad y la emoción serán el equipaje en esta travesía. Abrazaremos la deriva y el fracaso. Haremos de la incertidumbre nuestra aliada porque, aceptémoslo, no podemos hacer absolutamente nada ante sus desplantes o caprichos. Nos camuflaremos en la delgada línea de los límites y cruzaremos, sin dirección, fronteras imaginarias. Caminaremos a la sombra de los umbrales. Mantendremos nuestros sentidos alerta. Rastrearemos todo tipo de huellas. Buscaremos los fotogramas en blanco. Nos inventaremos el más allá y seremos felices en el despropósito.

En este Curso de la Universidad Popular, convertidos en arqueólogos de lo cotidiano y en aventureros de lo infraordinario, pondremos rumbo hacia ese lugar desconocido donde más allá se cae el mar

Lía Peinador es editora, traductora y responsable de Ediciones Menguantes (menguantes.com). Ha impartido varios talleres de sonido y de edición independiente.

José Luis González Macías es escritor, diseñador, editor y aficionado a los mapas desde pequeño. Su libro Breve Atlas de los Faros del Fin del Mundo, traducido a más de 15 idiomas, recibió el Premio Nacional al Libro Mejor Editado en 2021.

El CA2M desarrolla una línea de actividades de formación en arte y pensamiento contemporáneos enmarcadas dentro de la tradición de las universidades populares. En estos cursos se abordan algunos de los planteamientos fundamentales para entender e interpretar el arte actual. Se estructuran en dos partes: una primera que consiste en la exposición de un tema por un ponente invitado y una segunda en la que se abre el debate para que los asistentes tomen la palabra. Esta estructura puede cambiar hacia formatos más experimentales según la propuesta de cada sesión.

PROGRAMA

23 abril       EL POLO INACCESIBLE / Lía Peinador y González Macías

30 abril       “MORIR DEBE SER UNA AVENTURA INCREÍBLE”: INVENTAR EL MÁS ALLÁ / Sabina Urraca

7 mayo        UN FOTOGRAMA EN BLANCO / Raúl Alaejos e Hilo Moreno

14 mayo      LÍMITES / Paula Ducay e Inés García (Punzadas Sonoras)

21 mayo      Oficina Paralela y Transitoria de Objetos Perdidos (OPTOP) / Carolina Arabia

 

Puedes solicitar una acreditación del curso, para ello será necesaria la asistencia a 4 de las sesiones.

Share
Activity type
Universidad Popular
Target audience
Cualquier persona interesada
Duration
De 18:30 a 20:30
Dates
MIÉRCOLES 23 Y 30 ABRIL, 7, 14 Y 21 MAYO
EL POLO INACCESIBLE
Event Date
-
"MORIR DEBE SER UNA AVENTURA INCREÍBLE”: INVENTAR EL MÁS ALLÁ
Event Date
-
-
UN FOTOGRAMA EN BLANCO. LOS LÍMITES DE LA REPRESENTACIÓN.
Event Date
-
Límites
Event Date
-
OFICINA PARALELA Y TRANSITORIA DE OBJETOS PERDIDOS (OPTOP)
Event Date
-
Access
Inscripción gratuita
More information and contact