Fecha: 23 abril.
Horario: Salida de Móstoles a las 16.30 h, regreso a Móstoles a las 20.30 h.
Duración: 4 horas. Viaje de ida: 60 minutos. Viaje de vuelta: 60 minutos. 72 km.
Lugar: Noblejas, Toledo (salida desde el Museo CA2M)
Inscripción: A través de formulario a partir del 9 de abril a las 11h.
Un mirador imaginario desde el que intuir el comienzo y el final del horizonte. Un punto equidistante de todos los mares conocidos. Un espacio tan remoto como anodino. Un paisaje donde quizás, y solo quizás, nunca ocurre nada… Llegar a un Polo inaccesible no es tarea fácil, hay que ayudarse tanto de cartografía poética y como de la tecnología de orientación más actual. Pero, y si logramos encontrarlo… ¿Qué hacer allí? ¿Cómo explorar un lugar inexplicable? Guiados por el libro Ejercicios de observación del antropólogo Nicolas Nova, nos adentraremos en lo que George Perec denominó “infraordinario” y pondremos en práctica una habilidad casi perdida, la de prestar atención a aquello que nos rodea. A través de una serie de ejercicios reduciremos la velocidad, agudizaremos todos nuestros sentidos y organizaremos nuestros hallazgos para, finalmente, traspasar en una huidiza frontera: la de los lugares que no existen.
Material que debes traer para participar en esta sesión:
- Libreta
- Cámara o teléfono
- Lápices y rotuladores
- Grabadora o aplicación para registros de audio rápidos
- Bolsa de recolección
- Prismáticos (opcional)
- Lupa (opcional)