Actividad

Actividad

En este taller de vídeo se trabajó a partir de pequeños instantes o momentos cotidianos para reflexionar sobre nuestro entorno. A lo largo de cuatro sesiones se generaron diferentes vídeos con el objetivo de descubrir el humor y la ironía en las pequeñas cosas. Un taller donde nos pudimos sumergir en las estrategias creativas de la artista Begoña Olavarrieta, trabajando con recursos como el dibujo, el sonido o la escenografía aplicados al vídeo.

Begoña Olavarrieta es una artista cuyo trabajo se centra en cuestionar las convenciones heredadas.Siempre con una mirada irónica, busca la sencillez en los términos.

Tipo de actividad
Fechas
15 FEB — 08 MAR 2013
Temas
Entradilla

En este taller de vídeo se trabajó a partir de pequeños instantes o momentos cotidianos para reflexionar sobre nuestro entorno.

Subtítulo
TALLER CON BEGOÑA OLAVARRIETA
Categoría cabecera
Olavarrieta
UN MOMENTO POR FAVOR
¿Es un ciclo?
Desactivado

La realidad que nos rodea puede esconder grandes historias. En este taller de tres sesiones de duración se trabajó a partir del género documental  experimentando con todos los recursos expresivos del medio audiovisual. Partiremos de nuestro entorno más cotidiano para crear nuestro propio archivo documental dónde dar testimonio del presente.

El taller, basado en la filosofía del 'hazlo tú mismo', propuso no salir a la calle sin la cámara de vídeo, de tal forma que el mundo más cotidiano se convirtió en un escenario siempre apto para grabar, como una especie de cuaderno de viaje o cine autobiográfico.

Tipo de actividad
Fechas
VIERNES 12 — 26 ABR 2013
Temas
Entradilla

La realidad que nos rodea puede esconder grandes historias. En este taller de tres sesiones de duración se trabajó a partir del género documental  experimentando con todos los recursos expresivos del medio audiovisual.

Categoría cabecera
UHF
TALLER DE VÍDEO DOCUMENTAL
¿Es un ciclo?
Desactivado

Como cada año a comienzos de verano UHF invita a un creador a desarrollar un taller de una semana de duración dirigido a jóvenes y en donde explorar colectivamente los límites y las posibilidades del medio audiovisual. Este año y por segunda vez invitamos a Cristina Busto que para trabajar con la idea de remake. Durante el taller recreamos una película de ciencia-ficción a través de procesos caseros. Un taller en donde generar escenas de acción, efectos especiales, construir decorados e incluso acampar en el propio museo uno de los días, todo para generar nuestra propia versión de ciencia ficción que mostrar en directo el último día de taller.

Cristina Busto es artista visual, su trabajo se centra en la evolución en el uso de las técnicas, experimentando con las posibles combinaciones entre, dibujo video e instalación.

Tipo de actividad
Fechas
8 — 12 JUL 2013
Temas
Entradilla

Como cada año a comienzos de verano UHF invita a un creador a desarrollar un taller de una semana de duración dirigido a jóvenes y en donde explorar colectivamente los límites y las posibilidades del medio audiovisual.

Subtítulo
TALLER DE REMAKE CON CRISTINA BUSTO
Categoría cabecera
Jovenes
YO NO HE SIDO. YO NO HE ESTADO AQUÍ
¿Es un ciclo?
Desactivado

¡Móstoles es grande!

En este taller propusimos realizar una película nada convencional sobre Móstoles en la que la vecina en bata, la panadería de la esquina o los amigos podían ser los protagonistas. Durante los viernes de noviembre construimos con la cineasta Pilar Álvarez, cámara en mano, vídeos con ironía sobre lo cotidiano.

Tipo de actividad
Fechas
8— 29 NOV. 2013
Temas
Entradilla

En este taller propusimos realizar una película nada convencional sobre Móstoles en la que la vecina en bata, la panadería de la esquina o los amigos podían ser los protagonistas. Durante los viernes de noviembre construimos con la cineasta Pilar Álvarez, cámara en mano, vídeos con ironía sobre lo cotidiano.

Subtítulo
TALLER DE VÍDEO-POSTALES
Categoría cabecera
I LOVE MÓSTOLES
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
17:30 — 19:30 H.

Los sábados por la tarde durante los meses de octubre a diciembre desarrollamos un taller en donde investigar con el medio  fotográfico, capturando imágenes dentro y fuera del museo para construir, de forma colectiva, una publicación independiente donde reflexionar sobre nuestros gustos y obsesiones.

Tipo de actividad
Fechas
19 OCT — 14 DIC. 2013
Temas
Entradilla

Los sábados por la tarde durante los meses de octubre a diciembre desarrollamos un taller en donde investigar con el medio  fotográfico, capturando imágenes dentro y fuera del museo para construir, de forma colectiva, una publicación independiente donde reflexionar sobre nuestros gustos y obsesiones.

Subtítulo
TALLER FOTOMATÓN
Categoría cabecera
fotomaton
ESPACIO MUTANTE
¿Es un ciclo?
Desactivado

Delante de la cámara cada segundo es especial, cada momento cuenta. Durante tres días propusimos un taller donde descubrir los límites de la fotografía. Recorrimos las calles de la ciudad en busca de instantáneas para transformar la realidad cotidiana.  Imágenes saturadas, oscuras, borrosas, nítidas, grises o coloridas que modificaran nuestro propio mapa fotográfico de la ciudad.

Tipo de actividad
Fechas
2, 3 Y 4 ENE 2014
Temas
Entradilla

Delante de la cámara cada segundo es especial, cada momento cuenta. Durante tres días propusimos un taller donde descubrir los límites de la fotografía. 

Categoría cabecera
No pienses
NO PIENSES, ¡DISPARA!
¿Es un ciclo?
Desactivado

Durante una sesión tuvimos la visita de Rocío Ballesteros y Christian Fernandez (Colectivo ¡JA!) para desarrollar un taller en el que intervenir algunos de los carteles realizados para los Mupis de Móstoles. Durante el taller modificamos la apariencia de los carteles para introducir nuestras propias creaciones.

Tipo de actividad
Fechas
13 ENE 2014
Temas
Entradilla

Durante una sesión tuvimos la visita de Rocío Ballesteros y Christian Fernandez (Colectivo ¡JA!) para desarrollar un taller en el que intervenir algunos de los carteles realizados para los Mupis de Móstoles. Durante el taller modificamos la apariencia de los carteles para introducir nuestras propias creaciones.

Categoría cabecera
Cartel
TALLER DE INTERVENCIÓN DE CARTELES
¿Es un ciclo?
Desactivado

¿Quién no ha ido alguna vez por la calle escuchando música e imaginando estar dentro de un videoclip? Durante el mes de marzo UHF invitó a un creador a desarrollar un taller de cuatro sesiones de duración en donde explorar las posibilidades del videoclip. A lo largo del taller trabajamos partiendo de procesos caseros con el sonido y la imagen para crear nuestros propios videos musicales.

Sergio de Pablo, creador y músico residente en Madrid, ha colaborado en múltiples proyectos artísticos y audiovisuales. Su trabajo trata de mezclar diferentes estrategias creativas a través del humo

Tipo de actividad
Fechas
VIERNES 7— 28 MAR. 2014
Temas
Entradilla

¿Quién no ha ido alguna vez por la calle escuchando música e imaginando estar dentro de un videoclip? Durante el mes de marzo UHF invitó a un creador a desarrollar un taller de cuatro sesiones de duración en donde explorar las posibilidades del videoclip.

Categoría cabecera
Videoclip
TALLER DE VÍDEOCLIP CON SERGIO DE PABLO
¿Es un ciclo?
Desactivado

La animación es la ilusión del movimiento. En este taller descubrimos cómo crear una animación a partir de la técnicas de stop-motion. Bajo el título “Algo increíble está pasando en el museo” creamos un relato de ciencia ficción donde cualquier cosa fue posible dando vida a todo objeto de nuestro alrededor.

Tipo de actividad
Fechas
8 FEB — 5 ABR. 2014
Temas
Entradilla

La animación es la ilusión del movimiento. En este taller descubrimos cómo crear una animación a partir de la técnicas de stop-motion. 

Subtítulo
TALLER DE ANIMACIÓN STOP-MOTION
Stop Motion
ALGO INCREÍBLE ESTÁ PASANDO EN EL MUSEO
¿Es un ciclo?
Desactivado

Es importante mostrar lo que uno hace y más si se puede ver y celebrar con amigos. 180FEST es el remate de verano del equipo SUB-21, ellos han querido cerrar la temporada con un evento para que otros jóvenes con intereses en torno a la creación y el vídeo puedan tener dentro del museo un espacio donde poder mostrar sus trabajos. Todo un festival de vídeo con photocall incluido donde será el propio público el juez encargado de seleccionar los mejores vídeos de entre los presentados.

Como complemento a la fiesta los conciertos de los madrileños ANTI-TESIS y los alicantinos FETUS TREE habrá un pequeño mercadillo festivalero con maquetas musicales y fanzines.

Tipo de actividad
Fechas
VIERNES 19 SEP. 2014
Temas
Entradilla

Es importante mostrar lo que uno hace y más si se puede ver y celebrar con amigos. 180FEST es el remate de verano del equipo SUB-21, ellos han querido cerrar la temporada con un evento para que otros jóvenes con intereses en torno a la creación y el vídeo puedan tener dentro del museo un espacio donde poder mostrar sus trabajos.

Categoría cabecera
180fest
180 FEST. MICRO-FESTIVAL DE VÍDEO Y MÚSICA
¿Es un ciclo?
Desactivado