Archivo de Educación

Verbena impar.¡Vaya lío, una mujer con dos maríos!
En esta sesión abierta de “Baile impar” queremos sacarte a bailar, arréglate de forma impar y bailemos, bailemos pegados, despacito, como una palmera, hasta que se seque el malecón y enamórate bailando como si fuera ésta la última vez.

BAILE IMPAR
Baile impar es un taller donde practicar en trío bailes clásicos de pareja. Está dirigido a todo tipo de cuerpos que hayan tenido a su vez todo tipo de experiencias en pistas, verbenas y salones.

RECORRIDOS POR EL MUSEO CA2M
Durante estos meses, las exposiciones estarán plagadas de objetos que podremos sobrevolar, contemplar desde arriba o desde más cerca. Nos proponemos deambular entre ellos, a su amparo, dejarnos tocar y ver qué sucede en ese encuentro.

LES SIN NOMBRE. OKUPAR LA GRIETA
Una actividad para jóvenes de 13 a 21 años donde descubrir nuevas formas de hacer relacionadas con la creación contemporánea. Un espacio abierto y colectivo en el que poder investigar estrategias artísticas basadas en el hazlo tú mismo a partir de lo que llevamos encima.

Visitas posicionadas 2023
Bienvenida a Una vibración casi Imperceptible, una visita posicionada. Te invitamos a entrar en un paisaje coreografiable que se crea mientras lo recorremos y que pregunta ¿dónde termina tu cuerpo y comienza este paisaje?

EL QUE COME Y CANTA... ENCANTA! UN SELECTO TALLER CON SAELIA APARICIO
En este taller nos daremos el lujo de crear jugando junto con la artista, Saelia Aparicio, un servicio único, una vajilla exclusiva diseñada por y para las niñas y niños de la residencia infantil de Móstoles, que se reúnen cada día alrededor de la mesa.

Matorral, campo inculto: aprender creciendo a la virulé
La nueva edición de la Universidad Popular está dedicada a la comunicación con formas de vida no humanas, los saberes que estas conexiones nos ofrecen y sus posibilidades en la producción sensible.

VISITAS LOS MIÉRCOLES POR LA TARDE
Las visitas se centrarán en un número limitado de obras para dar lugar a una reflexión abierta más profunda, huyendo así del recorrido epidérmico de las exposiciones y de la idea de discurso único.

Un encuentro fugaz
Esta visita-taller dirigida a grupos escolares de Secundaria y Bachillerato se centrará en el acto de pintar, concretamente en pensar los colores. Algo que nos parece fundamental de la obra de Mitsuo Miura es su modo de mirar el entorno, de fijarse en lo cambiante. Los colores, pero también la humedad, la sombras, y el tiempo serán materia para construir con lo que está y ensanchar el mundo que creemos ver.