Teresa Solar Abboud es el catálogo realizado con motivo de la exposición monográfica de Teresa Solar Abboud Pájaro sueño de máquina, celebrada en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, entre el 17 de febrero y el 1 de septiembre de 2024.
Con motivo de la muestra Asunción Molinos Gordo. Déjà Vécu. Lo ya vivido, en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo entre el 17 de febrero y el 25 de agosto de 2024, comisariada por Andrea Pacheco González, y como resultado de una revisión crítica los relatos históricos, las jerarquías culturales y la construcción de la identidad colectiva en el contexto de la península ibérica.
Primera exposición institucional de carácter monográfico dedicada a Jorge Satorre en el Estado español. Su práctica artística aborda la historia no cartografiada y “menor”, ya sea atendiendo al patrimonio inmaterial de las costumbres y la transmisión de historias, o involucrándose en enfoques más formales a través de métodos de producción de oficios manufactureros tradicionales, así como con sus lugares, relatos y trabajadores.
Parte de un grupo de pintoras figurativas como Esther Boix e Isabel Villar, la obra de Carmen Pagés reflexiona abiertamente sobre las injusticias sociales y cómo se ejerce el poder sobre los menos afortunados en las sociedades actuales.
El mundo de Miki Leal es el mundo del jazz, del cine, del estilo de vida americano, del deporte, pero también su mundo familiar, su entorno doméstico y, dentro de éste, sus objetos personales.
El libro 1502 personas cara a la pared es fruto de la investigación y trabajo llevado a cabo entorno a la exposición de Santiago Sierra que tiene lugar en el Museo CA2M hasta el 2 de febrero de 2025.
Publicación que reúne dos décadas de trabajo de una artista pionera que trata temas como la violencia contra las mujeres, la vejez, la familia, el trabajo y el sistema del arte.