Publicación que contiene experiencias y pensamientos sobre la educación en el Museo CA2M. Parte de un proyecto sobre la escucha, El Triángulo, que atendió a un trozo de mundo limitado por un colegio, un conservatorio y un museo de Móstoles.
Se trata de un libro que narra la historia del Festival Autoplacer, que en 2024 cumple su 15 aniversario y que ha sido un disparadero de multitud de grupos de música, un referente de la escena de la autoedición musical madrileña y del circuito alternativo, cuya trayectoria y evolución ha ido en paralelo a la del Museo CA2M.
Con motivo de la exposición Jorge Satorre. Ría, en el Museo CA2M se publica su primera monografía que se estructura en torno a las exposiciones individuales de Satorre de los últimos 15 años, y se organizará en orden cronológico inverso en lugar de centrarse en obras o temas individuales.
Iniciamos una colección de cuentos titulada Rosas en la lechuga como una metáfora para convertir a través del dibujo y la ilustración, el acontecimiento cotidiano del Museo CA2M en un gesto extraordinario. El primer cuento de esta colección es El día que las tejedoras ocuparon el Museo CA2M.
Flor Hispania, se despliega de manera autónoma con un libro que se concibe como un dispositivo visual, textual y conversacional sobre Madrid y su inagotable capacidad para producir sentido, contradicción y una dialéctica continua entre lo central y lo periférico.
Un libro que reúne un conjunto de trabajos que abarcan alrededor de veinte años de producción de Rodríguez-Méndez, con esculturas, series, instalaciones y acciones, muchas de ellas ya mostradas, y otras todavía inéditas.
Esta publicación es el resultado del proyecto SEISCIENTOS GRADOS, una experiencia educativa y artística desarrollada entre febrero y junio de 2025 en el IES Europa de Móstoles.