Eventos pasados

EL CINE REV[B]ELADO #6
Siguiendo la línea de trabajo comenzada en 2014, El Cine Rev[b]elado propone un ciclo de actividades en torno a la performance audiovisual y la interrelación del cine con otras disciplinas. Una aproximación a la experiencia cinematográfica, más allá de la sala oscura y la imagen proyectada.

ENCUENTROS EN SALA EN TORNO A LA EXPOSICIÓN "EL ORIGEN DE LAS FORMAS" DE CRISTINA GARRIDO
En un diálogo abierto sobre la muestra "El origen de las formas", la artista Cristina Garrido y la comisaria de la exposición Tania Pardo, conversarán sobre los condicionantes que deciden la permanencia en el sistema del arte.

Ahora que la normalidad se ha hecho rara y sabemos que lo raro es lo normal, nos adaptamos como camaleones para proponer una actividad dirigida a los alumnos y alumnas de primaria.

Este seminario será un espacio de encuentro en el que muchos de los agentes participantes: artistas, profesores, madres, educadores e investigadores, hablarán de los proyectos para pensar nuevas estrategias de trabajo en colaboración y cuestionar la compleja relación del arte y la educación.

XXIX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA IMAGEN. DESFOLKLORIZANDO LO GITANO.
Estas jornadas tratarán de reflexionar sobre la imagen que a lo largo de la historia del arte se ha dado a lo gitano, desde la imagen tipificada de la mujer y su aparición en la cultura visual hasta el gitano representado como herencia de la reconstrucción lorquiana.

XXVIII JORNADAS DE ESTUDIO DE LA IMAGEN. TRASMUNDOS. PÚBLICOS, ARTE CONTEMPORÁNEO Y SALUD MENTAL
Las Jornadas de Estudio de la Imagen están dedicadas a la reflexión colectiva en torno a la teoría, la práctica, las aperturas semánticas y las demarcaciones contemporáneas de las culturas visuales, con una estructura de foro de debate, seminario y talleres, y una convocatoria pública de proyectos de investigación que se detalla a continuación.

Revivir las huellas. Visitas a la exposición Déjà Vécu con Asunción Molinos Gordo y Andrea Pacheco González
Asunción Molinos Gordo y Andrea Pacheco González nos invitan a acompañarles por un recorrido especial por Déjà Vécu, en el cual compartirán parte de la investigación que han llevado adelante desde 2018 y que da origen a esta exposición.

Acento 2021
Acento es un festival vinculado a Artistas en residencia, la convocatoria compartida por La Casa Encendida, CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y del MACBA, Museu d'Art Contemporani de Barcelona, cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el cuerpo desde lo performativo.
Un año después, la pregunta que sustenta estas Jornadas, Por qué cuerpos, para qué historias, nos interpela, si cabe, aún con más fuerza. Frente a la incertidumbre generalizada y la absoluta excepcionalidad histórica que nuestros cuerpos transitan, esta pregunta nos confronta a la contingencia de la historia en la materialidad de nuestros cuerpos desde la violencia propia que una irrupción brutal y salvaje como esta pandemia conlleva.