- MUSEO CA2M
- actividades
- VISITAS LOS FINES DE SEMANA
VISITAS LOS FINES DE SEMANA

Fotografía: Sue Ponce.
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana te invitamos a visitar las exposiciones en compañía. Como Déjà Vécu la propuesta de la artista Asunción Molinos Gordo donde podemos preguntarnos qué misterios esconde la memoria del sílex de Madrid o cómo es la vida social dentro del microcosmos en el que conviven las bacterias intestinales humanas.
También conocer las distintas esculturas que Teresa Solar ha propuesto para la primera planta o subir hasta el tercer piso para descubrir qué relatos nos trae en su viaje desde Argentina la artista Ana Gallardo.
Sábados a las 18:30 y domingos a las 12:30. Con inscripción previa en el teléfono 912760221, en el correo electrónico ca2m@madrid.org o en la recepción del museo.
Para estas visitas contamos con la colaboración de Amecum que plantean distintos acercamientos con los que aproximarnos a la obra de estas artistas.

Gira entorno a dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años, en un diálogo entre lo ficticio y lo real donde distintas narraciones en proceso proponen nuevas formas que contraponen los efectos de la naturaleza a la estética industrial de acabados lisos y brillantes.

Resultado de un intenso intercambio sostenido entre la artista y la comisaria durante los últimos cinco años, en el cual se han propuesto revisar críticamente los relatos históricos, las jerarquías culturales y la construcción de la identidad colectiva en el contexto de la península ibérica.

Recorre dos décadas de producción de la artista y se acerca a problemáticas de alcance colectivo en torno la violencia contra las mujeres y el castigo sistémico de la vejez pero que más que una narrativa de superación o la culminación de un proceso formal y existencial, los trabajos que componen este recorrido rebosan pasión e inconformismo.