Archivo de Educación

Las Lindes hemos hecho una película que os queremos presentar el próximo viernes 25 de septiembre y que aun a riesgo de no ser entendida, huye de lugares comunes para crear un lugar en común y busca hablar escapando de las trampas del lenguaje.

El taller propone un espacio en el que ensayar futuro(s) bailando por medio de diferentes prácticas corporales, abriendo un campo de experimentación alrededor del cuerpo (sus usos, sus materialidades e implicaciones) y vinculando su experiencia con los espacios educativos y de aprendizaje dentro y fuera del aula.

Danzónico es un taller en el que generamos nuestro propio carnaval. Nos transfiguramos en seres sonoros, en bestias magníficas, junto a las artistas escénicas Ismeni Espejel y Laura Bañuelos y el músico Julián Mayorga.

Durante el mes de septiembre invitamos a la artista Sandra Gómez a proponer un taller en el que usaremos el aula de trabajo como espacio de resonancia, al mismo tiempo que como instrumento que resuena

Madera, chispas y una ráfaga de aire
Cada curso nos volvemos a juntar el equipo de educación del CA2M y la U.F.I.L. Pablo Neruda. Siempre lo hacemos desde esa sensación de no saber exactamente qué va a pasar.

Aunque el museo está cerrado “Bailar el barrio” no para. Aquí os dejamos las instrucciones que nos ha facilitado Elena Córdoba para hacer en casa. ¡Todos a bailar!

Un coro amateur 2019-2020
Un coro amateur es un proyecto de creación en el que cualquier tipo de voz es bienvenida a participar. Este coro no se conforma con cantar solo canciones sino que quiere abarcar todos los sonidos del universo.

Este curso queremos ver y hacer cine en grupo y, para ello, hemos invitado a Chus Domínguez a diseñar un taller de creación audiovisual online. Enfocado en la práctica, será un espacio para juntarnos profesores/as y educadores/as que quieran utilizar el audiovisual para interrogar su espacio de trabajo y encontrar nuevas formas a las imágenes y los sonidos del aula. Insistir y mirar de nuevo para escucharlos como nunca.

Taller de performance y educación con Jiří Kovanda
Cada verano realizamos un taller de performance para profesores, educadores y artistas interesados en la educación. Se trata de una semana de trabajo con el cuerpo en la que unimos lazos de colaboración y reflexionamos acerca de los procesos educativos y la performatividad de la educación.