Archivo de Educación

Encuentro Q 2019
Desde las voces y los cuerpos y las dudas que nos surgen, queremos proponeros un nuevo Encuentro Q donde seguir pensando cómo imaginar y construir proyectos educativos sin quedarnos en lo establecido, en lo estanco, arriesgándonos a perder el control de la normalidad.

Tiempo de reverberación
Durante este día queremos juntarnos profesoras, participantes, artistas y educadoras para pensar en el devenir del proyecto durante el curso 2018 — 2019, el segundo en su existencia.

Taller de lectura compartida
Retomamos nuestras sesiones abiertas de lectura para compartir, en esta ocasión, el texto «Introducción: baja teoría», que se encuentra dentro del libro El Arte queer del fracaso, de J. Halberstam.

Un coro amateur 2018-2019
Un coro amateur es un proyecto de creación en el que cualquier tipo de voz es bienvenida a experimentar.

Este es un taller para generar nuestro propio carnaval; para transfigurarnos en seres sonoros, en bestias magníficas con movimientos fantásticos. Un taller para permitir que los deseos fluyan, para reimaginar cómo nos movemos, cómo sonamos; para crear otros roles y nuevas realidades que nos dejen interpelar –desde lo sonoro, lo visual y el movimiento– la realidad que vivimos y cómo la habitamos.

Esta es una actividad dirigida a los grupos de primaria y a sus profesores, quienes tendrán la oportunidad de participar de una acción donde la comunicación existe, pero de otra manera, y la atención parte de lógicas diferentes a las habituales: ¿qué ocurriría si durante dos horas los adultos no pedimos silencio?

Este seminario será un espacio de encuentro en el que muchos de los agentes participantes: artistas, profesores, madres, educadores e investigadores, hablarán de los proyectos para pensar nuevas estrategias de trabajo en colaboración y cuestionar la compleja relación del arte y la educación.

La cineasta Pili Álvarez y la investigadora Mercedes Álvarez han sido invitadas por el CA2M para realizar una investigación en torno al proyecto del colectivo El Banquete dentro del programa Aquí trabaja un artista.

¿Puede ser divertido el silencio? En este taller escolar, de una sesión, exploramos de la mano de Nilo Gallego y Magda Labarga las posibilidades de la escucha, el ritmo y el ruido, así como sus conexiones con la vida urbana y la ciudad.