Archivo de Educación

En este curso desarrollamos una nueva línea de trabajo a largo plazo con dos colegios públicos del extrarradio de Madrid. Ante la paulatina desaparición de las enseñanzas artísticas de la educación reglada nos planteamos un proyecto de residencias, basado en el trabajo de un artista en una clase de primaria durante el horario escolar y en todas las posibilidades que generaría.

Este curso iniciamos una nueva línea de trabajo en la que dos artistas realizaron sendos proyectos artísticos en dos centros públicos del extrarradio de Madrid.

El músico Nilo Gallego creó un espacio de experimentación donde acudieron cada martes un grupo de niños del barrio. Cada semana trabajaron la escucha y aprendieron las posibilidades del sonido experimental y del teatro expandido.

Este curso propusimos además a los grupos de tercer ciclo de educación primaria la posibilidad de realizar una sesión complementaria de taller en el centro escolar.

Este proyecto parte de la necesidad de trabajar con las comunidades más cercanas al museo en actividades que se extiendan en el tiempo para generar relaciones estables, flexibles y duraderas.

Desde su aparición el cine ha sido reconocido como una de las más fascinantes herramientas educativas, no solamente por los temas y asuntos que trata sino por su capacidad para crear imaginarios y propiciar nuevos hábitos de recepción activa y crítica.

Los meses de enero y febrero, los alumnos de educación primaria se acercaron a la exposición de Carlos Garaicoa en el CA2M de una forma inesperada. Jugando con la idea de que cada obra posibilita la apertura de un universo narrativo.

Desde su aparición el cine ha sido reconocido como una de las más fascinantes herramientas educativas, no solamente por los temas y asuntos que trata sino por su capacidad para crear imaginarios y propiciar nuevos hábitos de recepción activa y crítica.

Este taller se insertó dentro de la línea de trabajos a largo plazo que desarrolla el Centro con espacios educativos, especialmente aquellos de su entorno más próximo, con la intención de reforzar los lazos de colaboración establecidos con diferentes agentes educativos.