
Recorre dos décadas de producción de la artista y se acerca a problemáticas de alcance colectivo en torno la violencia contra las mujeres y el castigo sistémico de la vejez pero que más que una narrativa de superación o la culminación de un proceso formal y existencial, los trabajos que componen este recorrido rebosan pasión e inconformismo.

Gira entorno a dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones de la artista en los últimos años, en un diálogo entre lo ficticio y lo real donde distintas narraciones en proceso proponen nuevas formas que contraponen los efectos de la naturaleza a la estética industrial de acabados lisos y brillantes.

Ixone Sádaba se cuestiona el significado de la imagen y qué puede hacer la fotografía ahora que ha perdido su atribución como instrumento para documentar la realidad. El Museo Centro de Arte Dos de Mayo expone cápsulas de su colección, obras de la colección instaladas de forma casi permanente en espacios de tránsito del museo.

Eva Fàbregas concibe la relación con el arte a través de la experiencia sensorial. Sus esculturas, realizadas con materiales blandos y etéreos, como la tela y el aire, a menudo incluyen sonidos y nos invitan a acercarnos a través de los sentidos, a descubrirlas mediante el tacto, generando una intimidad que deje fluir los afectos.

Linz Diary, de la artista Emily Jacir, son una serie de fotografías en color, tomadas en 2003, que recogen una acción realizada por la artista que consistió en pasear alrededor de una fuente situada en la plaza de Linz, en Austria.

Muchas de las pinturas de Ángela de la Cruz se presentan como cuerpos extendidos en una evidente fisicidad al retorcer los lienzos, rasgar las telas o manipular los soportes, lo que convierte a cada una de sus obras en un contenedor de relatos donde la pintura adquiere una presencia física y espacial.

Este libro recoge la muestra en la que el artista Jon Mikel Euba realizó una serie de gestos en el cuerpo del edificio a partir del análisis de los espacios del Museo, a modo de ejercicios de documentación in situ.