
Ahora que la normalidad se ha hecho rara y sabemos que lo raro es lo normal, nos adaptamos como camaleones para proponer una actividad dirigida a los alumnos y alumnas de primaria.
A partir del mes de marzo realizaremos una visita-taller a la exposición Veroír el fracaso iluminado, una retrospectiva de la artista visual, poeta, cineasta y activista.

Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado reúne más de cien trabajos de la poeta, artista visual y activista Cecilia Vicuña. Figura absoluta del arte latinoamericano en la escena internacional, Vicuña está considerada una de las máximas representantes de la performance, pero es también escritora, poeta, activista y artista visual.

Una de las líneas de trabajo del CA2M es la recuperación de la historia de las exposiciones del arte contemporáneo en Madrid. Para esta exposición de una sola pieza de Nacho Criado, nos hemos centrado en Madrid: Espacio de interferencias, comisariada en 1990 por el teórico e historiador del arte Javier Maderuelo (Madrid, 1950) para el Círculo de Bellas Artes

TODAS AQUELLAS QUE CAMINAN POR CAMINAR
Entre nuestros deseos como grupo, este año hemos querido recuperar uno, leer un único libro. Quizás sea el momento idóneo para pensar juntas las distancias y la potencialidad del paseo.

Cuadrilla imperceptible
Este proyecto surge de explorar una obsesión mutable en el tiempo que han experimentado multitud de personas a lo largo de la historia. Se trata de la invisibilidad. ¿De dónde surge? ¿Cómo volvernos invisibles, conseguir desvanecernos –disolvernos–no ser vistos o detectados?

Recorridos performativos 2021
Activar pulsiones, trabajar desde lo experiencial, propiciar actitudes críticas desde la acción, implicar el cuerpo en los procesos de aprendizaje... Estas prácticas educativas en sintonía con la línea educativa del centro se basan en la construcción de conocimiento a través de la experiencia.

Taller de huerto en la terraza 2021
El Huerto en la terraza del CA2M cumple ocho años, un tiempo durante el que hemos vivido un proceso intenso en el que han participado muchas personas diferentes que lo han convertido en un punto de encuentro basado en el trabajo común y los conocimientos compartidos. Hoy la comunidad del Huerto en la terraza del CA2M tiene el reto de abrirse a gente nueva sin perder el impulso de investigación y experimentación que motiva a los que ya están.