Exposiciones anteriores

Sergio Prego
Exposición

High-Rise es una respuesta plástica a la nueva arquitectura del museo como ejercicio radical de ocupación, planteada específicamente para los dos puntos transformados durante la primera fase de Acupuntura. La arquitectura del CA2M en transición: el zaguán de entrada y el nuevo espacio expositivo de tres plantas de altura abierto en el corazón del Centro.

Coleccion XIV
Exposición

Una colección da razón de ser a una institución museística: sus cuidados, su incremento, la producción de conocimiento que supone investigarla y ponerla a disposición de la sociedad son lo que convierte a un museo en una institución que se desarrolla en el tiempo. 

Adelita Husni
Exposición

Bajo el título Libro blanco: sobre la tierra, la ley y el imaginario, el CA2M presenta diversos trabajos realizados en El Cairo, Utrecht y varias ciudades del estado español (Móstoles, Madrid y Barcelona) en relación al problema de la vivienda.

Colección

Casa fue realizada por Jacobo Castellano entre 2004 - 2005 y es una de las primeras piezas escultóricas del artista. Para ello, utilizó parte de la casa de sus abuelos, ya deshabitada y situada en un pueblo de Jaén. 

Colección

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo expone cápsulas de su colección, obras de la colección instaladas de forma casi permanente en espacios de tránsito del museo. Cada pieza se acompaña con un vídeo que permite ponerlas en contexto en voz de sus responsables y de los propios artistas que las han realizado.

Colección XIII
Exposición

Colección XIII. Hacia un nuevo museo de arte contemporáneo es una exposición que se plantea como un ensayo de laboratorio y una forma de investigar sobre los dispositivos de exposición que se han utilizado en algunos de los museos públicos vinculados al arte contemporáneo que ha habido en Madrid. 

La réplica infiel
Exposición

Este proyecto se interroga acerca de la condición de la obra de arte y sus posibilidades. Sobre aquello que la obra hubiera podido ser o decir y lo que finalmente dijo o fue. 

Patricia Esquivias
Exposición

A veces decorado es un recorrido a través de algunos de los proyectos más recientes de Patricia Esquivias (Caracas, 1979). En ellos cuestiona el concepto de autoría artística, la historia, la modernidad y la arquitectura como herramientas para la construcción colectiva. 

Objetos frontera
Exposición

Al utilizar el término “objetos frontera”, la exposición se centró en el potencial que poseen los objetos para trascender los contextos y los significados establecidos: como oponentes de su propia historia, los objetos se convierten en mediadores para contextos más amplios en una conmemoración compartida de la violencia y el coleccionismo inmoral, que llenó los museos europeos del siglo XIX y principios del XX, y para la necesidad de nuevas creaciones de narraciones transculturales.