El 2 de julio de 1970, en un escenario en Frankfurt la artista VALIE EXPORT se tatuó públicamente un liguero. Se trataba de una transgresión radical de los estereotipos de género –ya que los tatuajes en su época pertenecían al ámbito masculino de los convictos o los marineros– pero también de llevar al extremo el uso del cuerpo propio, ya que la acción artística se volvía parte de su cuerpo de forma permanente, con la duración de su vida misma.
Retrato de un movimiento es la primera exposición individual en España del dúo de artistas formado por Pauline Boudry y Renate Lorenz. ¿Pueden inspirar unos brazos, unas piernas y unos cabellos en movimiento un movimiento, una futura revuelta que logre formas de convivencia más igualitarias y dichosas?
Hemos convocado a Renato Mauricio Fumero, a Isabel de Naverán y a Diego Vecchio a desarrollar una serie de textos. En sintonía con la sumatoria de toda colección, incluimos un relato de Lynne Tillman protagonizado por Madame Realismo.
El Testigo es el título de la exposición de Teresa Margolles en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, comisariada por María Inés Rodríguez. La muestra traza una visión de su trabajo reciente a través de una serie de obras realizadas en los últimos cinco años. Propone un camino en círculo, tanto real como figurado, que orbita alrededor de la historia reciente de Ciudad Juárez.
Mitsuo Miura, llegó a Barcelona procedente de Japón en 1966 con una maleta en cada mano y sin apenas hablar español. Con su tempo oriental se sentó en un banco de la plaza de Cataluña a mirar atento el ritmo de aquella ciudad con mar. Desde entonces, el joven artista japonés no dejaría de observar cada uno de los paisajes que han acompañado su experiencia vital. De ahí que sus exposiciones se puedan interpretar como invitaciones a la contemplación y al desplazamiento, casi siempre, relacionadas con el bienestar, la memoria y el placer.
BUSCAMOS PERFORMER
Como parte de Reflector de miríadas, comisariada por Julie Boukobza y Julia Morandeira Arrizabalaga, buscamos una performer mujer o que se identifique como mujer para la inauguración de la exposición, interpretando un texto escrito por la artista y performer de Londres Ezra-Lloyd Jackson.
Desde el Museo CA2M hemos pensado en nuevas formas de difundir y activar la Colección.
"Un Hacer Asociado. Kit de montaje con piezas de la colección del Museo CA2M”, es un programa curatorial de Marta Ramos-Yzquierdo que funcionará como una reflexión abierta, imaginativa y sorprendente para pensar juntas –artistas, instituciones y públicos- sobre nuestra contemporaneidad.
Acompañando a la exposición Retrato de un movimiento. Renate Lorenz & Pauline Boudry, una publicación retrospectiva, ofrece un estudio en profundidad de los vocabularios artísticos y teóricos de Boudry/Lorenz, en un trabajo conjunto de Övül Ö. Durmusoglu y Boudry/Lorenz, con textos de Élisabeth Lebovici, Amelia Groom, Ana Janevski, Rindon Johnson, Pablo Lafuente, Miguel A. López, Mason Leaver-Yap, Irene Revell, Mayra Rodríguez Castro y Yolande Zola Zoli van der Heide.